Con el programa Agua Limpia para los Niños, Procter & Gamble (P&G) ha llevado agua potable a más de 100.000 colombianos
Actualidad, Promoción y Prevención

Con el programa Agua Limpia para los Niños, Procter & Gamble (P&G) ha llevado agua potable a más de 100.000 colombianos


Gracias a un sobre purificador capaz de convertir hasta 10 litros de agua contaminada en agua limpia en solo 30 minutos, P&G, compañía que cumple 20 años con el programa Agua Limpia para los Niños sigue brindando soluciones efectivas en emergencias y en comunidades colombianas donde el acceso al agua limpia sigue siendo un desafío.


En Colombia, cerca del 29% de la población no tiene acceso a agua apta para el consumo. Según cifras de 2024 de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico (CRA), esto equivale a más de 13,8 millones de personas que no cuentan con este recurso vital. En este contexto, iniciativas como la campaña Agua Limpia para los Niños, donde con un sobre purificador desarrollado por Procter & Gamble (P&G), que filtra y potabiliza el agua en solo 30 minutos, ha beneficiado a más de 100.000 personas en Colombia.

Creado por científicos de Procter & Gamble (P&G), este sobre contiene la tecnología de una planta de tratamiento de agua en un sachet de solo 4 gramos, capaz de transformar agua sucia en agua limpia con la ayuda de un balde, una cuchara y una tela de algodón, que se utiliza para colar y eliminar los residuos. Su facilidad de uso y efectividad lo han convertido en una herramienta clave para atender emergencias y situaciones en las que las familias no cuentan con acceso seguro al agua potable. 

Este purificador de agua elimina bacterias, virus y parásitos, así como arsénico, suciedad y otros materiales sólidos. Gracias a esta innovación, se ha abordado esta problemática, ayudando a miles de niños y sus familias a llevar una vida más saludable y prevenir enfermedades gastrointestinales.

En Colombia, esta tecnología ha sido clave en situaciones de emergencia, como las inundaciones en La Mojana o la catástrofe de Mocoa, donde se distribuyeron más de 50.000 sobres purificadores en cada una. Gracias a estas acciones, se han logrado llevar más de 50 millones de litros de agua limpia y segura a poblaciones vulnerables de los departamentos de La Guajira, Cesar, Bolívar, Sucre, Chocó, Nariño, Arauca, Norte de Santander, entre otros.Así mismo, este apoyo siempre es acompañado por jornadas educativas sobre almacenamiento seguro y hábitos de higiene.

“El acceso a agua potable es una necesidad que no puede esperar. Cada sobre purificador es una oportunidad para que familias enteras protejan su salud y mejoren su calidad de vida. En P&G seguimos sumando esfuerzos para contribuir con soluciones innovadoras que nos permitan ser una fuerza para el bien y el crecimiento y así impactar a las poblaciones que más lo necesitan”, afirmó Mónica Fernández de Soto, directora de Asuntos Corporativos de P&G.

A nivel global, este programa está cumpliendo 20 años y ha permitido el acceso a más de 21.000 millones de litros de agua potable en más de 93 países, lo que refleja el impacto de soluciones que permiten responder a uno de los desafíos más urgentes en salud pública: el acceso a agua limpia.

marzo 28, 2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia