Entrevista

Prevención, prioridad en el Distrito
Actualidad, Entrevista

Prevención, prioridad en el Distrito

El secretario de Salud de Bogotá espera que con su programa de atención en los territorios, con su oferta en los diferentes puntos de atención ambulatoria y hospitalaria logre incidir de manera importante en la situación de salud física y mental de la población. El Secretario Distrital de Salud, Alejandro Gómez López, se manifestó con…

La implementación de la Ley Estatutaria de la Salud necesariamente cambia el modelo de la atención en salud: Cristancho
Actualidad, Entrevista

La implementación de la Ley Estatutaria de la Salud necesariamente cambia el modelo de la atención en salud: Cristancho

El Representante a la Cámara Jairo Cristancho pide que el Gobierno tome cartas en el asunto para formalizar el trabajo de muchos médicos en el país y mejorar las condiciones en que laboran. Además, llama a los distintos sectores para llegar a acuerdos que permitan promover iniciativas legislativas que dignifiquen el trabajo de los profesionales…

Estamos trabajando en el proceso de normalización laboral para los profesionales de la salud: Claudia López
Actualidad, Entrevista

Estamos trabajando en el proceso de normalización laboral para los profesionales de la salud: Claudia López

La Alcaldesa de Bogotá, Claudia López, reitera que pondrá todo su empeño para mejorar las condiciones laborales del personal de salud y que Bogotá contará nuevamente con equipos extramurales a partir del segundo semestre del año 2020 para impulsar un modelo de salud preventivo y no curativo. ¿Cuál va a ser la primera acción concreta…

“Nuestro sistema de salud necesita más y mejor gestión y menos normas”: Augusto Galán Sarmiento
Actualidad, Entrevista

“Nuestro sistema de salud necesita más y mejor gestión y menos normas”: Augusto Galán Sarmiento

El doctor Augusto Galán Sarmiento, exministro de Salud y director de Así Vamos en Salud habla de los aspectos más relevantes del sistema de salud colombiano. Luego del análisis de la situación de los profesionales del sistema de salud colombiano, el centro de pensamiento Así Vamos en Salud identificó varias contradicciones entre las necesidades que…

“El desarrollo social y económico de Colombia no se puede perder en el sector salud”: exminSalud
Actualidad, Entrevista

“El desarrollo social y económico de Colombia no se puede perder en el sector salud”: exminSalud

El exministro Juan Pablo Uribe resalta entre los resultados de la gestión realizada la descentralización del sistema, la firma del pacto para la eliminación de la malaria, la política integral de atención mental y una mayor liquidez del sistema para que la población tenga mayor acceso y calidad en los servicios de salud. El exministro…

“Los médicos no pueden seguir como espectadores”
Cita Con, Entrevista

“Los médicos no pueden seguir como espectadores”

El ánimo de lucro que ha condicionado la atención a los pacientes por medio de la intermediación sospechosa no puede continuar a expensas de la calidad y la atención humanizada. El doctor Juan Mendoza Vega, secretario perpetuo de la Academia Nacional de Medicina coincide con quienes consideran que se requiere una reforma estructural al sistema…

Se requieren mejores condiciones laborales para quienes ejercen la medicina en Colombia: minTrabajo
Actualidad, Entrevista

Se requieren mejores condiciones laborales para quienes ejercen la medicina en Colombia: minTrabajo

En entrevista con el Colegio Médico Colombiano, la ministra de Trabajo, Alicia Arango Olmos, aseguró que su cartera está haciendo grandes esfuerzos para promover el trabajo digno, decente y formal del personal que labora en el sector salud, y ratificó que nadie puede ejercer la medicina en nuestro país sin el cumplimiento de los requisitos…

Gremios médicos
Actualidad, Entrevista

Gremios médicos

“Esperamos que otros hagan las cosas por nosotros y no pensamos en qué podemos hacer por los demás: esto es lo que nos está matando como gremio” De acuerdo con el Observatorio Nacional del Talen to Humano en Salud, en Colombia existen 3192 anestesiólogos, de los cuales 900 se encuentran afiliados a alguno de los…

La cirugía plástica: con IVA, pero aún sin regulación
Entrevista

La cirugía plástica: con IVA, pero aún sin regulación

A las malas condiciones salariales y laborales que vienen sorteando el gremio de los cirujanos plásticos se suma un impuesto que va a dificultar aún más el ejercicio de la especialidad y el acceso de la población a este tipo de servicios. El doctor Ernesto Barbosa, presidente de la Sociedad, de Cirugía Plástica, Estética y,…

1 2 3 4
Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia