Controversia

Argumentos en defensa del proyecto de ley 331 sobre dignificación a los profesionales de la salud
Actualidad, Controversia

Argumentos en defensa del proyecto de ley 331 sobre dignificación a los profesionales de la salud

El motivo de este articulo es profundizar desde el análisis jurídico los puntos propuestos en el proyecto de Ley 331 de Cámara de Representantes y clarificar su naturaleza frente a las múltiples afirmaciones que sustentan la propuesta de archivarlo. Autores: Equipo jurídico de organizaciones gremiales en salud y representantes de partidos. Revisado y editado por…

“Se debe archivar…” La paradoja en los profesionales de salud y la reforma al Sistema
Actualidad, Controversia, Opinión

“Se debe archivar…” La paradoja en los profesionales de salud y la reforma al Sistema

Estoy convencido que las nuevas generaciones se han propuesto romper paradigmas, las nuevas organizaciones más exitosas surgen de propuestas nuevas, la nueva normalidad es una propuesta que debemos construir entre todos. Por Samuel Barbosa MD, MSP, MeHealth © – Secretario Presidencia Colegio Médico Colombiano El Sistema de salud colombiano necesita cambios, eso es algo que…

Tribunal Médico revela 448 procesos disciplinarios por faltas contra la ética médica
Actualidad, Controversia, Promoción y Prevención

Tribunal Médico revela 448 procesos disciplinarios por faltas contra la ética médica

Conozca cuales son las especialidades con mayor número de denuncias según el Tribunal Nacional de ética médica. Por Paola Velasquez – Artículo originalmente publicado en www.consultorsalud.com Un informe de 20 páginas realizado por el Tribunal Nacional de Ética Médica (TNEM) y conocido por Consultorsalud, revela que durante el 2015 y finales del 2019, se llevaron…

¿Por qué los médicos se están suicidando?
Actualidad, Controversia

¿Por qué los médicos se están suicidando?

Tanto los intentos suicidas como los suicidios consumados, constituyen un importante problema de salud pública debido a su elevada incidencia y a las múltiples consecuencias que conllevan. ESCUCHA ESTE ARTICULO Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los últimos 45 años las tasas mundiales de suicidio se han incrementado en un 60 por…

La inseguridad sexual
Actualidad, Controversia

La inseguridad sexual

Podemos entenderla como una de las principales tragedias sociosexuales de todos los tiempos, afectando todas las esferas: íntima, personal, familiar, social-laboral. Por Dr. Carlos Pol Bravo – Médico Psiquiatra – Máster en Sexología Sobre la inseguridad sexual, su origen se pierde en la noche de los tiempos… Especialmente por múltiples conceptos de transculturalidades negativas originadas…

Violencia y sexualidad: ¿dónde está la unión?
Actualidad, Controversia

Violencia y sexualidad: ¿dónde está la unión?

“El lado oscuro del sexo, sus intrigas, parafernalias, negación, deshumanización, o vergonzosas negociaciones son la venganza de Tánatos frente a Eros”.    Por Dr. Carlos Pol Bravo – Médico Psiquiatra – Máster en Sexología  ¿Quién gana, me pregunto, en esta absurda lucha del obsesivo binomio entre la sexualidad y la violencia enfrentando constantemente a Tánatos…

No puedo respirar
Actualidad, Controversia, Opinión

No puedo respirar

Las razas humanas tienen profundos cimientos biológicos, pero la esclavitud y el racismo son dos infames edificios construidos con los peores ladrillos y pegamentos morales de sus sociedades. Por Dr. Stevenson Marulanda Plata La estatua de un filántropo es profanada Colston Tower, Colston Hall, Colston Avenue, Colston Street y Colston´s Girl´s School Primary, existen en…

COVID-19 y cáncer
Actualidad, Controversia, Opinión, Promoción y Prevención

COVID-19 y cáncer

El miedo a contraer el coronavirus en entornos de atención médica ha disuadido a las personas de la detección, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades que no son COVID-19.  Por Norman E. Sharpless – Director Instituto Nacional del Cáncer de EE. UU., Bethesda, MD, EE. UU Con la propagación de la enfermedad por coronavirus 2019…

¿La pandemia precarizó las condiciones laborales o las hizo más evidentes?
Actualidad, Controversia, Opinión

¿La pandemia precarizó las condiciones laborales o las hizo más evidentes?

El sistema de salud colombiano ha mejorado en cuanto a la cobertura de la población, sin embargo, siguen existiendo brechas importantes relacionadas con el fortalecimiento de la red pública, sobre todo en zonas apartada del país, y frente al ejercicio digno del talento humano en salud (THS). Por: Mauricio Vasco Ramírez – Presidente Sociedad Colombiana…

1 6 7 8 9 10
Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia