Controversia

Mascotas vs niños
Actualidad, Controversia

Mascotas vs niños

El Papa Francisco tiene un don casi inigualable para generar controversia. A principios del mes pasado, lamentó el invierno demográfico (la disminución de las tasas de natalidad mundiales y el aumento del número de ancianos) y regañó a las personas por elegir tener mascotas en lugar de hijos. “Y muchas parejas no tienen hijos porque…

La contaminación del aire acorta y acaba la vida
Actualidad, Controversia, Promoción y Prevención

La contaminación del aire acorta y acaba la vida

Los adultos mayores, los niños y las personas con enfermedades del corazón o de pulmón, son más propensos a ser afectados por la exposición a la contaminación de partículas, especialmente cuando realizan actividades físicas, pues el ejercicio hace que las personas respiren más rápida y profundamente y que absorban más partículas en sus pulmones. Según…

Orígenes de la eugenesia
Actualidad, Bioética, Controversia

Orígenes de la eugenesia

Por Stevenson Marulanda Plata – Presidente Colegio Médico Colombiano Lebensunwertes “Vida indigna de vivirse” “Quien no esté física y mentalmente sano y no merezca vivir, no puede perpetuar esa desgracia en los cuerpos de sus hijos. El Estado Popular (der völkische Staat) tiene que llevar a cabo la más gigantesca labor de crianza. Pero, un…

Ciclos menstruales pueden haber cambiado tras la vacunación
Actualidad, Controversia, Promoción y Prevención

Ciclos menstruales pueden haber cambiado tras la vacunación

Un análisis de miles de registros menstruales ofrece respaldo a los informes anecdóticos de periodos erráticos después de las inyecciones. Poco después de que las vacunas contra el coronavirus empezaran a aplicarse hace un año, algunas mujeres comenzaron a informar sobre ciclos menstruales erráticos tras recibir la dosis. Algunas dijeron que sus periodos se retrasaron. Otras informaron…

Renuncia masiva de ginecólogos y obstetras en Monteria
Actualidad, Controversia

Renuncia masiva de ginecólogos y obstetras en Monteria

Atropello contra grupo de ginecólogos y obstetras, en la Clínica Materno Infantil Casa del Niño en Montería (Córdoba), Grupo Uros. Cese de actividades asistenciales por parte  de once ginecólogos y obstetras de la Clínica Casa del Niño en Montería (Córdoba)  Grupo Uros, por ausencia de remuneración digna y precariedad en las relaciones laborales   Durante el mes de…

Actualidad, Controversia

El derecho a morir con dignidad en Colombia y los efectos de la sentencia C-233 de 2021

En Colombia el derecho a morir con dignidad se ha construido a través de diversas sentencias de la Corte Constitucional y desarrollo regulatorio ordenado por esta, a instancias como el Ministerio de Salud y Protección Social, en ausencia de pronunciamientos por parte del legislativo a pesar de los múltiples proyectos presentados ante este cuerpo colegiado….

La genética del comportamiento violento
Actualidad, Controversia

La genética del comportamiento violento

La prevalencia de la violencia en nuestra sociedad ha motivado a investigadores biomédicos, sociólogos y psicólogos a buscar marcadores genéticos, predictores y causas de este comportamiento humano destructivo. Los avances en la neuro-química y la tecnología de imágenes han demostrado que muchos trastornos emocionales y de control, como la violencia, el suicidio, la depresión y…

¿Está preparada Colombia para las terapias genéticas?
Actualidad, Controversia

¿Está preparada Colombia para las terapias genéticas?

La terapia genética, la celular y la terapia de tejidos se practican en varios países desarrollados, inclusive tienen grado de desarrollo en Brasil y en Chile. En Colombia hace falta la parte regulatoria. Cuando se habla de terapia avanzada, la primera referencia es la utilización de tecnología médica científica para resolver problemas de salud. Puede…

¿Me es posible pensar la eutanasia?
Actualidad, Controversia, Opinión

¿Me es posible pensar la eutanasia?

Por Santiago Roldán García, Ph.D Doctor en Bioética – Estudiante del doctorado en educación de la Universidad de Córdoba, Argentina – Director del Instituto Colombiano de Estudios Bioéticos (ICEB) adscrito a la Academia Nacional de Medicina (ANM) y miembro de la Comisión de Ética Como lo he dicho anteriormente, si bien es demostrado la existencia…

Los académicos tienen lista la transformación del sistema para revivir la Ley Estatutaria
Actualidad, Controversia

Los académicos tienen lista la transformación del sistema para revivir la Ley Estatutaria

La Academia Nacional de Medicina comenzó la socialización de un borrador de proyecto de reforma al sistema de salud que por fin desarrolla la ley estatutaria y que instaura el modelo de atención primaria con redes integradas, hospitales públicos robustos y encaminado hacia la prevención y promoción de la salud. El Colegio Médico Colombiano (CMC),…

La razón de ser de los hospitales públicos debe ser cooperar y no competir
Actualidad, Controversia

La razón de ser de los hospitales públicos debe ser cooperar y no competir

La directora de la Asociación Colombiana de Empresas Sociales del Estado y Hospitales Públicos (ACESI) afirmó que, ahora que el país necesita robustecer la red pública de hospitales, hay que garantizar la financiación con subsidios a la oferta de servicios para que puedan contratar al talento humano que requieren y mejorar la infraestructura hospitalaria. ESCUCHA…

Salud y desarrollo
Actualidad, Controversia

Salud y desarrollo

Otro de los asuntos, frente al que no cabe discusión en una situación como la actual, es la relación entre salud y desarrollo. Por Jairo Humberto Restrepo Zea – Profesor de la Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Antioquia Otro de los asuntos, frente al que no cabe discusión en una situación como la actual,…

Héroes abatidos
Actualidad, Controversia, Opinión

Héroes abatidos

No tenemos relajantes musculares, no tenemos Midazolam, llegó un infartado y no hay con qué trombolisar. Pedí un equipo para pasar un catéter, pero no puedo pasarlo, porque no hay ni batas ni guantes estériles. No hay nutrición enteral. La mitad del personal está incapacitado. Apenas son las sies de la tarde y siguen llegando…

La insolidaridad del gremio de la salud
Actualidad, Controversia, Opinión

La insolidaridad del gremio de la salud

Por Julio Julio Peralta – Médico Gineco-Obstetra de Valledupar Paradójicamente hoy titularemos nuestra publicación haciendo alusión a un fenómeno imperante y generalizado en el talento humano en salud (TSH); no sin antes definir pertinentemente dos acepciones: Gremio: asociación profesional formada por personas que tienen el mismo oficio. Solidaridad: adhesión o apoyo incondicional a causas o…

Postura sobre el uso de dióxido de cloro (clo₂) y derivados como tratamiento o terapia coadyuvante en pacientes con la COVID-19
Actualidad, Controversia, Promoción y Prevención

Postura sobre el uso de dióxido de cloro (clo₂) y derivados como tratamiento o terapia coadyuvante en pacientes con la COVID-19

El Colegio Médico Colombiano (CMC) como organización nacional que trabaja por el bienestar de los médicos en el país y vela por el derecho fundamental a la Salud, desde su Junta Directiva y comité de ética ha realizado una exhaustiva revisión sobre le evidencia científica (plausibilidad biológica, adherencia al método científico y publicaciones en revistas…

Invima aprueba ensayo clínico “Herald” para vacuna ARNm CVnCoV contra COVID-19 patrocinada por la biofarmacéutica alemana CureVac AG
Actualidad, Controversia, Promoción y Prevención

Invima aprueba ensayo clínico “Herald” para vacuna ARNm CVnCoV contra COVID-19 patrocinada por la biofarmacéutica alemana CureVac AG

Ya son 2 las compañías farmacéuticas que adelantan ensayos clínicos de vacunas para covid-19 en Colombia, los cuales buscan aportar información de participantes locales a la data mundial, para determinar su seguridad y eficacia. El Centro de Atención e Investigación Médica S.A.S.- CAIMED S.A.S de la ciudad de Bogotá y el Centro en Infectología Pediátrica…

1 4 5 6 7 8 10
Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia