Avances

La fisura del proceso de publicación de artículos científicos: La punta del iceberg
Actualidad, Avances, Educación Médica

La fisura del proceso de publicación de artículos científicos: La punta del iceberg

En el vasto mar del conocimiento científico, la publicación de artículos representa el faro que guía a los investigadores hacia el reconocimiento y la contribución al avance de la humanidad Por Jheremy Sebastian Reyes Barreto, facultad de medicina de la Universidad de los Andes – Fundador del Grupo de Investigación en Cáncer y Medicina Molecular,…

Neurocientífico colombiano, pionero en la investigación del Alzheimer, recibe el premio Potamkin
Actualidad, Avances

Neurocientífico colombiano, pionero en la investigación del Alzheimer, recibe el premio Potamkin

El doctor Francisco Lopera Restrepo, pionero en el campo de neurociencia clínica colombiana y coordinador general de Grupo de Neurociencias de Antioquia (GNA), acaba de marcar un hito como el primer latinoamericano en recibir el prestigioso Premio Potamkin por su innovador trabajo en la investigación del Alzheimer. Su dedicación para develar los misterios de esta…

La pandemia y el desarrollo de las vacunas contra SARS CoV 2
Actualidad, Avances, Promoción y Prevención

La pandemia y el desarrollo de las vacunas contra SARS CoV 2

Una respuesta que permitió cambiar el curso de la pandemia y avanzar en tecnologías que prometen ser útiles en muchos campos. Por Doctor Germán Camacho Moreno – Infectólogo pediatra. HOMI – Fundación hospital pediatrico la Misericordia – Hospital Infantil Universitario de San José – Profesor asociado Departamento de Pediatría Universidad Nacional de Colombia – Presidente…

DaVita y Siemens Healthineers unen fuerzas para innovar en la atención renal desde la digitalización
Actualidad, Avances, Promoción y Prevención

DaVita y Siemens Healthineers unen fuerzas para innovar en la atención renal desde la digitalización

Este proyecto conjunto de interoperabilidad brindará la posibilidad de contar con soluciones para la colaboración asistencial basada en datos abiertos para todas las modalidades y departamentos. De acuerdo con la Cuenta de Alto Costo, en Colombia el 43 por ciento de los pacientes se ven diagnosticados con Enfermedad Renal Crónica (ERC), en estadio 3. ESCUCHA…

Anestesiólogo colombiano inventa dispositivo para garantizar la seguridad de los pacientes que necesiten cirugías con anestesia general
Avances, Entrevista, Promoción y Prevención

Anestesiólogo colombiano inventa dispositivo para garantizar la seguridad de los pacientes que necesiten cirugías con anestesia general

En un desarrollo innovador, el médico anestesiólogo Carlos Alberto Olaya Hernández creó un dispositivo de ensamblaje de codo en forma de L que busca brindar más seguridad a los pacientes durante los procedimientos quirúrgicos bajo anestesia general. Este dispositivo, diseñado para asegurar el tubo orotraqueal, y el circuito de anestesia ofrece una serie de ventajas…

La llegada de la IA a la medicina
Avances, Medicina digital

La llegada de la IA a la medicina

La Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una tecnología transformadora que ha revolucionado varios sectores, incluido el de la medicina. El concepto de IA se remonta a la década de 1950, cuando mentes como la del matemático e informático Alan Turing, logró descifrar los códigos secretos Nazis, especialmente el famoso “Código Enigma” que contribuyó…

Cardiólogo pediatra colombiano ganó la patente por inventar el catéter en forma de herradura
Actualidad, Avances, Entrevista

Cardiólogo pediatra colombiano ganó la patente por inventar el catéter en forma de herradura

A comienzos de agosto, la Oficina de Patentes y Marcas Registradas de los Estados Unidos, le otorgó la patente al Dr. Alberto García Torres, cardiólogo pediátrico por inventar un catéter en forma de herradura y procedimiento para la angioplastia del conducto arterioso en pacientes recién nacidos. En entrevista con el Colegio Médico Colombiano, el Dr….

¿Qué son los biosimilares y cómo se pueden utilizar en el tratamiento de enfermedades de alto costo?
Actualidad, Avances, Promoción y Prevención

¿Qué son los biosimilares y cómo se pueden utilizar en el tratamiento de enfermedades de alto costo?

Los biosimilares son fármacos que brindan los mismos beneficios potenciales de tratamiento que el biológico original y generalmente se elaboran con los mismos tipos de línea celular que el producto de referencia. La aprobación de los biosimilares se encuentra sujeta y supervisada por autoridades regulatorias, quienes se encargan de realizar estudios y revisar la documentación…

Apple Watch salva la vida del propietario de una hemorragia interna fatal después de la siesta
Actualidad, Avances, Promoción y Prevención

Apple Watch salva la vida del propietario de una hemorragia interna fatal después de la siesta

El Apple Watch salvó la vida del usuario al alertarlo sobre un pulso acelerado después de una siesta, lo que llevó a un diagnóstico de hemorragia interna grave . Fuente: The Economic Times El propietario, una cuenta llamada “digitalmofo”, publicó el incidente con el título “Bueno, mi Apple Watch 7 acaba de salvarme la vida”. El usuario declaró que una semana…

Los chatbots de IA están llegando a los motores de búsqueda: ¿Puedes confiar en los resultados?
Actualidad, Avances

Los chatbots de IA están llegando a los motores de búsqueda: ¿Puedes confiar en los resultados?

Google, Microsoft y Baidu están utilizando herramientas similares a ChatGPT para convertir la búsqueda en Internet en una conversación. ¿Cómo cambiará esto la relación de la humanidad con las máquinas? Fuente: Nature Meses después de que el chatbot ChatGPT asombrara al mundo con su asombrosa capacidad para escribir ensayos y responder preguntas como un ser humano, la inteligencia artificial (IA)…

El futuro de la atención médica: Visiones para 2030
Actualidad, Avances

El futuro de la atención médica: Visiones para 2030

La atención de la salud es, por supuesto, un tema de gran interés y preocupación a nivel mundial, ya que la confluencia de factores macroeconómicos ha convergido para convertirlo en uno de los problemas más importantes que enfrentan los líderes y ciudadanos de todas las naciones. Como todos sabemos, los avances en el diagnóstico y…

La corte de California crea incertidumbre regulatoria sobre la regulación de la FDA de las terapias con células madre
Actualidad, Avances, Bioética, Controversia

La corte de California crea incertidumbre regulatoria sobre la regulación de la FDA de las terapias con células madre

En una demanda reciente presentada por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), un juez de California emitió un fallo a favor del Centro de Tratamiento de Células Madre de California (CCTC). La decisión fue que el uso de las propias células madre de los pacientes para tratar diversas enfermedades y afecciones no entra dentro…

Grupo de estándares de medicina transgénero autoriza hormonas para niños de 9 años
Actualidad, Avances, Bioética, Controversia

Grupo de estándares de medicina transgénero autoriza hormonas para niños de 9 años

El grupo profesional líder en medicina transgénero ha publicado estándares actualizados para tratamientos que eliminan los límites de edad para los bloqueadores de la pubertad y la cirugía de cambio de sexo. En sus nuevos Estándares de Atención y Pautas Éticas (SOC8), la Asociación Profesional Mundial para la Salud de las Personas Transgénero (WPATH) deja…

Dispositivo de inteligencia artificial monitorea la respiración para diagnosticar el Parkinson
Actualidad, Avances

Dispositivo de inteligencia artificial monitorea la respiración para diagnosticar el Parkinson

Investigadores del MIT han desarrollado un sistema de inteligencia artificial que puede diagnosticar la enfermedad de Parkinson y rastrear su progresión, simplemente monitoreando los patrones de respiración de alguien mientras duerme. El dispositivo se parece a un enrutador de Internet y se puede montar en la pared de un dormitorio. Emite ondas de radio y…

Propiedades mejoradas de un innovador cannabinoide para potenciar la salud de la piel: Cannabigerol (CBG)
Actualidad, Avances, Promoción y Prevención

Propiedades mejoradas de un innovador cannabinoide para potenciar la salud de la piel: Cannabigerol (CBG)

La investigación sobre las propiedades de los cannabinoides y la evidencia actual indican que el CBG tiene importantes aplicaciones farmacéuticas, medicinales y cosméticas; se trata de un nuevo y atractivo candidato no sólo para uso dermatológico, sino también para ser incluido en la rutina de cuidado de la piel. Por Dra. Clara Lemus, MD –…

Cannabis medicinal y Covid: ¿Cuál es su relación y por qué se les ha vinculado?
Actualidad, Avances, Promoción y Prevención

Cannabis medicinal y Covid: ¿Cuál es su relación y por qué se les ha vinculado?

Pese a que existen hallazgos de estudios clínicos que brindan esperanza acerca del uso de algunos componentes del cannabis, apara atenuar la inflamación que se produce tras la infección por SARS-CoV-2, aún faltan estudios en humanos que confirmen la seguridad y eficacia de este tratamiento. El cannabidiol (CBD), al ser un potente anti-inflamatorio, controla la…

Eficiencia en Cáncer: el caso colombiano
Actualidad, Avances, Promoción y Prevención

Eficiencia en Cáncer: el caso colombiano

Documento elaborado por All.Can Colombia, una Coalición de actores multisectorial a la que pertenecen: OICA, ACHO, AEOCol, Fundación RASA, Fundación Retorno Vital, Fundación Leucemia y Linfoma, Universidad Jorge Tadeo Lozano, Universidad de Antioquia, Bristol Myers Squibb y Sanofi. El cáncer continúa siendo uno de los principales causantes de muertes en el mundo y Colombia no…

1 2 3
Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia