Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 27, 2025 Gasto de bolsillo en salud llegó a $14,5 billones en 2024: alerta por impacto en hogares colombianos

El gasto de bolsillo en salud en Colombia alcanzó los 14,5 billones en 2024, según ANIF. Expertos advierten sobre riesgos financieros para los hogares y la necesidad de reformas estructurales en el sistema de salud. El más reciente informe de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF) reveló que en 2024 los colombianos destinaron 14,5...

Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 27, 2025 Sanción a EPS SOS: divulgación de historia clínica viola Habeas Data

La SIC sancionó a EPS SOS por divulgar sin autorización la historia clínica de un paciente con VIH. Conoce los detalles, implicaciones legales y el pronunciamiento de la entidad sobre la violación al habeas data en Colombia. La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) confirmó una sanción contra la EPS Servicio Occidental de Salud (SOS)...

Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 21, 2025 Radiofármacos innovadores permiten diagnósticos más precisos en neuro-oncología y Parkinson

Por primera vez en Bogotá se realiza estudio PET – F 18 FET, una nueva herramienta diagnóstica que cambia la forma de detectar y tratar tumores cerebrales y enfermedades neurodegenerativas. Se realizó en la capital el primer estudio PET-F18 FET (Fluoroetiltirosina), una tecnología avanzada de medicina nuclear que eleva de manera notable la precisión diagnóstica...

Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 21, 2025 ¿Sabías que una tos puede ser mortal para un bebé?

Colombia enfrenta un brote silencioso pero peligroso de tosferina, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que, aunque en adultos suele confundirse con una gripa persistente, en bebés menores de un año puede ser mortal. En lo corrido de 2025, se han registrado 1.295 casos acumulados de tosferina en el país, de los cuales 242 han sido...

Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 21, 2025 Crece la presión financiera sobre el sector salud: cartera de la industria farmacéutica llegó a $ 4,3 billones en el primer trimestre

Esta crítica situación financiera se ha agudizado por la insuficiencia del ajuste en la UPC y una reducción del 5,14 % en los giros por Presupuestos Máximos en 2025, en comparación con el año anterior. La Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (AFIDRO), en alianza con la firma Sectorial, publicó recientemente un estudio...

Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 15, 2025 Rechazo al secuestro de la Dra. Daniela María Hernández Montoya en el Valle del Cauca

El Colegio Médico Colombiano rechaza vehemente el secuestro de la Dra. Daniela María Hernández Montoya quien es madre y esposa. Los niveles de violencia indiscriminada que sufre Colombia están volviendo a niveles históricos, que sobrepasan cualquier orden social sano y de convivencia ciudadana. Este tipo de situaciones en contra de la Dra. Hernández Montoya afectan...

Actualidad

Violencia y sexualidad: ¿dónde está la unión?
Actualidad, Controversia

Violencia y sexualidad: ¿dónde está la unión?

“El lado oscuro del sexo, sus intrigas, parafernalias, negación, deshumanización, o vergonzosas negociaciones son la venganza de Tánatos frente a Eros”.    Por Dr. Carlos Pol Bravo – Médico Psiquiatra – Máster en Sexología  ¿Quién gana, me pregunto, en esta absurda lucha del obsesivo binomio entre la sexualidad y la violencia enfrentando constantemente a Tánatos…

No puedo respirar
Actualidad, Controversia, Opinión

No puedo respirar

Las razas humanas tienen profundos cimientos biológicos, pero la esclavitud y el racismo son dos infames edificios construidos con los peores ladrillos y pegamentos morales de sus sociedades. Por Dr. Stevenson Marulanda Plata La estatua de un filántropo es profanada Colston Tower, Colston Hall, Colston Avenue, Colston Street y Colston´s Girl´s School Primary, existen en…

¿Es la hora del talento humano en salud?
Actualidad, Opinión

¿Es la hora del talento humano en salud?

Todas las organizaciones de profesionales de la salud, con sus diferentes talantes, estilos y concepciones denunciamos amplia y concretamente las fallas del sistema y la situación irregular en que la mayoría de profesionales desempeña su trabajo. Por Dr. Diego Acosta – Vicepresidente Colegio Médico Colombiano En abril de 2016 varias organizaciones lanzamos el “Año del…

COVID-19 y cáncer
Actualidad, Controversia, Opinión, Promoción y Prevención

COVID-19 y cáncer

El miedo a contraer el coronavirus en entornos de atención médica ha disuadido a las personas de la detección, el diagnóstico y el tratamiento de enfermedades que no son COVID-19.  Por Norman E. Sharpless – Director Instituto Nacional del Cáncer de EE. UU., Bethesda, MD, EE. UU Con la propagación de la enfermedad por coronavirus 2019…

Escándalo científico: The Lancet y NEJM retractan publicación de estudios relacionados con hidroxicloroquina en COVID-19
Actualidad, Opinión

Escándalo científico: The Lancet y NEJM retractan publicación de estudios relacionados con hidroxicloroquina en COVID-19

Diferentes antimicrobianos han surgido en la búsqueda feroz por un tratamiento preventivo y/o curativo contra el COVID-19. Entre estos, quizás el más famoso es la hidroxicloroquina. Por Dr. Carlos Felipe Durán Torres Esta fama ha sido posiblemente ganada, no solo por los beneficios que se han visto en algunos estudios observacionales, sino en el impulso…

Aprobado en 1er debate proyecto de Ley 334 para dignificar el trabajo del talento humano en salud
Actualidad, Promoción y Prevención

Aprobado en 1er debate proyecto de Ley 334 para dignificar el trabajo del talento humano en salud

Luz verde a proyecto que elimina la tercerización laboral y propone pago a 15 días para el personal en salud. Artículo publicado en www.scare.org.co Estos son algunos de los artículos que incluye el Proyecto de Ley 331 de 2020, iniciativa legislativa que se encuentra acumulada con el Proyecto de Ley 334 que busca fomentar el…

Hallada la proteína clave que causa una inflamación mortal en la Covid
Actualidad, Promoción y Prevención

Hallada la proteína clave que causa una inflamación mortal en la Covid

El avance abre la vía a mejorar el tratamiento de enfermos con neumonía y a reducir la mortalidad de la Covid Por Josep Corbella – Artículo originalmente publicado en www.lavanguardia.com Un pequeño grupo de pacientes hospitalizados en EE.UU. con formas graves de Covid ha mejorado tras recibir un fármaco que inhibe una reacción inflamatoria descontrolada en casos críticos de…

¿La pandemia precarizó las condiciones laborales o las hizo más evidentes?
Actualidad, Controversia, Opinión

¿La pandemia precarizó las condiciones laborales o las hizo más evidentes?

El sistema de salud colombiano ha mejorado en cuanto a la cobertura de la población, sin embargo, siguen existiendo brechas importantes relacionadas con el fortalecimiento de la red pública, sobre todo en zonas apartada del país, y frente al ejercicio digno del talento humano en salud (THS). Por: Mauricio Vasco Ramírez – Presidente Sociedad Colombiana…

Salud en la nueva década
Actualidad, Medicina digital

Salud en la nueva década

Con el 2020 comienza una nueva década en la cual todos los sectores de la economía en Colombia afrontarán grandes retos. De acuerdo con la forma de encarar esos desafíos, se definirá el protagonismo empresarial en este tercer decenio del siglo XXI. Por Alveiro Enrique Quintero Gómez – Chief Innovation Officer Para algunos esta “Es…

Ser especialista es estar en el ReTHUS
Actualidad, Promoción y Prevención

Ser especialista es estar en el ReTHUS

Para que los médicos especialistas médico quirúrgicos puedan seguir ejerciendo su profesión como tal deben estar inscritos al ReTHUS. El Ministerio de Salud y Protección Social hizo un nuevo llamado para que los especialistas médico quirúrgicos se pongan al día con la inscripción en el Registro Único de Talento Humano en Salud (ReTHUS). El director…


1 60 61 62 63 64 70
Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia