Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 27, 2025 Gasto de bolsillo en salud llegó a $14,5 billones en 2024: alerta por impacto en hogares colombianos

El gasto de bolsillo en salud en Colombia alcanzó los 14,5 billones en 2024, según ANIF. Expertos advierten sobre riesgos financieros para los hogares y la necesidad de reformas estructurales en el sistema de salud. El más reciente informe de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF) reveló que en 2024 los colombianos destinaron 14,5...

Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 27, 2025 Sanción a EPS SOS: divulgación de historia clínica viola Habeas Data

La SIC sancionó a EPS SOS por divulgar sin autorización la historia clínica de un paciente con VIH. Conoce los detalles, implicaciones legales y el pronunciamiento de la entidad sobre la violación al habeas data en Colombia. La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) confirmó una sanción contra la EPS Servicio Occidental de Salud (SOS)...

Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 21, 2025 Radiofármacos innovadores permiten diagnósticos más precisos en neuro-oncología y Parkinson

Por primera vez en Bogotá se realiza estudio PET – F 18 FET, una nueva herramienta diagnóstica que cambia la forma de detectar y tratar tumores cerebrales y enfermedades neurodegenerativas. Se realizó en la capital el primer estudio PET-F18 FET (Fluoroetiltirosina), una tecnología avanzada de medicina nuclear que eleva de manera notable la precisión diagnóstica...

Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 21, 2025 ¿Sabías que una tos puede ser mortal para un bebé?

Colombia enfrenta un brote silencioso pero peligroso de tosferina, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que, aunque en adultos suele confundirse con una gripa persistente, en bebés menores de un año puede ser mortal. En lo corrido de 2025, se han registrado 1.295 casos acumulados de tosferina en el país, de los cuales 242 han sido...

Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 21, 2025 Crece la presión financiera sobre el sector salud: cartera de la industria farmacéutica llegó a $ 4,3 billones en el primer trimestre

Esta crítica situación financiera se ha agudizado por la insuficiencia del ajuste en la UPC y una reducción del 5,14 % en los giros por Presupuestos Máximos en 2025, en comparación con el año anterior. La Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (AFIDRO), en alianza con la firma Sectorial, publicó recientemente un estudio...

Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 15, 2025 Rechazo al secuestro de la Dra. Daniela María Hernández Montoya en el Valle del Cauca

El Colegio Médico Colombiano rechaza vehemente el secuestro de la Dra. Daniela María Hernández Montoya quien es madre y esposa. Los niveles de violencia indiscriminada que sufre Colombia están volviendo a niveles históricos, que sobrepasan cualquier orden social sano y de convivencia ciudadana. Este tipo de situaciones en contra de la Dra. Hernández Montoya afectan...

Actualidad

Argumentos en defensa del proyecto de ley 331 sobre dignificación a los profesionales de la salud
Actualidad, Controversia

Argumentos en defensa del proyecto de ley 331 sobre dignificación a los profesionales de la salud

El motivo de este articulo es profundizar desde el análisis jurídico los puntos propuestos en el proyecto de Ley 331 de Cámara de Representantes y clarificar su naturaleza frente a las múltiples afirmaciones que sustentan la propuesta de archivarlo. Autores: Equipo jurídico de organizaciones gremiales en salud y representantes de partidos. Revisado y editado por…

La sociedad colombiana después del COVID-19
Actualidad, Entrevista

La sociedad colombiana después del COVID-19

En diálogo con el Colegio Médico Colombiano, Tatiana Andia, profesora de sociología y directora de la Escuela de Posgrados en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de los Andes hizo un análisis de los alcances sociales que tiene la pandemia. ESCUCHA ESTE ARTÍCULO Tatiana, considera que el Coronavirus es un golpe al capitalismo y…

“Se debe archivar…” La paradoja en los profesionales de salud y la reforma al Sistema
Actualidad, Controversia, Opinión

“Se debe archivar…” La paradoja en los profesionales de salud y la reforma al Sistema

Estoy convencido que las nuevas generaciones se han propuesto romper paradigmas, las nuevas organizaciones más exitosas surgen de propuestas nuevas, la nueva normalidad es una propuesta que debemos construir entre todos. Por Samuel Barbosa MD, MSP, MeHealth © – Secretario Presidencia Colegio Médico Colombiano El Sistema de salud colombiano necesita cambios, eso es algo que…

Autonomía farmacológica: asegurando medicamentos para las enfermedades tropicales y de interés en salud pública
Actualidad, Promoción y Prevención

Autonomía farmacológica: asegurando medicamentos para las enfermedades tropicales y de interés en salud pública

En Colombia es muy frecuente que un médico tenga un paciente con malaria, toxoplasmosis o chagas y no encuentre el medicamento disponible. Es por esta razón que hemos propuesto que exista un sistema estatal de producción de medicamentos que son esenciales en salud pública. Por Jorge Enrique Gómez Marín – Director Grupo Estudio Parasitología Molecular…

Los héroes de hoy
Actualidad, Opinión

Los héroes de hoy

Cuando las condiciones hospitalarias para la atención hospitalaria de cuidados intensivos de los pacientes que lo requieran no son las adecuadas, es necesario recurrir a medidas urgentes para solucionar la emergencia. Por Doctor José Edgar Duque – Asesor médico del Consorcio Aristizabal Velasquez Abogados Ltda. ESCUCHA ESTE ARTÍCULO Hace muchos años, cuando estudiaba medicina en…

Tribunal Médico revela 448 procesos disciplinarios por faltas contra la ética médica
Actualidad, Controversia, Promoción y Prevención

Tribunal Médico revela 448 procesos disciplinarios por faltas contra la ética médica

Conozca cuales son las especialidades con mayor número de denuncias según el Tribunal Nacional de ética médica. Por Paola Velasquez – Artículo originalmente publicado en www.consultorsalud.com Un informe de 20 páginas realizado por el Tribunal Nacional de Ética Médica (TNEM) y conocido por Consultorsalud, revela que durante el 2015 y finales del 2019, se llevaron…

La lucha de los héroes por dignificar su labor
Actualidad

La lucha de los héroes por dignificar su labor

El llamado es a dejar de lado el protagonismo y a ponerse la mano en el corazón para sacar adelante lo que por tanto tiempo hemos esperado en silencio: DIGNIDAD LABORAL. Por Claudia Ximena Garzón Molina – Coordinadora de Médicos Unidos de Colombia, Casanare y Bogotá D. C ESCUCHA ESTE ARTÍCULO Las condiciones en las…

Una mirada desde la bioética a la pospandemia
Actualidad, Cita Con

Una mirada desde la bioética a la pospandemia

El doctor en bioética, Boris Julián Pinto, estima después de la pandemia es necesario reeducar a la sociedad con programas enfocados a los valores para la convivencia y la resolución de problemas comunes. ESCUCHA ESTE ARTÍCULO Desde que el Coronavirus comenzó a expandirse por el mundo entero han aparecido una serie de dilemas éticos y…

Soledad, angustia, sexualidad y menopausia
Actualidad

Soledad, angustia, sexualidad y menopausia

“Entre esta pluma y un papel verás el mundo en el que habito” – María Gómez Martín “Densa noche negra: el diario de Marga Gil” – Violeta Lobo Ballesteros “El desafío de las escritoras árabes” – Doa Serag Mohamed Morsy Por Dr. Carlos Pol Bravo – Médico Psiquiatra – Máster en Sexología  Y así, tantas…

¿Es la hora del talento humano en salud?
Actualidad

¿Es la hora del talento humano en salud?

La crisis inédita de una pandemia en la era tecnológica, pese a que nuestra situación comparativa no es peor que la de otros, desnudó las falencias estructurales de nuestro sistema de salud y las condiciones precarias en las que ejercemos nuestras profesiones. ESCUCHA ESTE ARTÍCULO En abril de 2016 varias organizaciones lanzamos el “Año del…

¿Por qué los médicos se están suicidando?
Actualidad, Controversia

¿Por qué los médicos se están suicidando?

Tanto los intentos suicidas como los suicidios consumados, constituyen un importante problema de salud pública debido a su elevada incidencia y a las múltiples consecuencias que conllevan. ESCUCHA ESTE ARTICULO Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) en los últimos 45 años las tasas mundiales de suicidio se han incrementado en un 60 por…

Los médicos deben recuperar el protagonismo para hacer valer sus derechos: Representante Hurtado
Actualidad, Entrevista

Los médicos deben recuperar el protagonismo para hacer valer sus derechos: Representante Hurtado

La Representante a la Cámara por el Partido de la Unidad, Norma Hurtado, insiste en hacer una reforma al sistema de seguridad social y pide más compromiso y responsabilidad a todos los actores del Sistema de Seguridad Social en Salud para garantizar la calidad, oportunidad, eficiencia e integridad del talento humano en salud. ESCUCHA ESTE…


1 58 59 60 61 62 70
Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia