Actualidad, Promoción y Prevención / octubre 9, 2025 Día Nacional de la Espasticidad

El 9 de octubre se conmemorará por primera vez esta fecha, impulsada por la Asociación Colombiana de Neurología bajo la iniciativa ‘Por una vida en movimiento’. La espasticidad afecta a más del 90 % de los pacientes con parálisis cerebral, al 35 % de quienes han tenido un ACV y hasta al 50 % de...

Actualidad, Promoción y Prevención / octubre 8, 2025 Densidad mamaria, el factor de riesgo silencioso que podría enmascarar el cáncer de mama en el 50% de las mujeres

Cerca de la mitad de las mujeres tienen mamas densas, un factor que puede ocultar tumores. En el marco del mes de sensibilización sobre el Cáncer de Mama, la Clínica del Country y la Clínica La Colina reafirman su compromiso con la prevención a través de su campaña “Entender el Cáncer de Mama Salva Vidas”....

Actualidad, Promoción y Prevención / octubre 8, 2025 ¿Se puede detectar el síndrome de Down antes del nacimiento?

El síndrome de Down es la condición genética más común a nivel global, con una incidencia aproximada de 1 en cada 1.000 nacimientos según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se trata de una alteración causada por la presencia de una copia adicional del cromosoma 21, conocida como trisomía 21, que genera algunas características...

Actualidad, Inteligencia Artificial / octubre 8, 2025 Cinco formas en que la inteligencia artificial está redefiniendo la productividad

La inteligencia artificial se ha convertido en un factor que está redefiniendo cómo trabajamos, aprendemos y colaboramos. Más que sustituir a las personas, esta tecnología está potenciando sus capacidades y transformando la cultura laboral en todos los sectores. “Lo que estamos viendo no es una máquina que reemplaza, sino una herramienta que multiplica. La IA...

Actualidad, Promoción y Prevención / octubre 8, 2025 Modelos de atención centrada en la persona impulsan las métricas de experiencia del paciente y su familia

Involucrar a los pacientes en su propio cuidado se asocia con una reducción de complicaciones y con una mejor percepción de su estado de salud. Octubre es reconocido internacionalmente como el Mes de la Atención Centrada en la Persona (ACP), un movimiento global que busca transformar la manera en que se brinda atención en salud....

Actualidad, Promoción y Prevención / octubre 8, 2025 ¿Cuál es la relación del hipotiroidismo con la salud mental?

Se estima que cerca de 750 millones de personas en el mundo experimentan algún trastorno de la tiroides, y más del 60 % aún no ha recibido un diagnóstico. La glándula tiroides es un pequeño órgano con forma de mariposa ubicado en la base del cuello que, pese a su tamaño, desempeña una función esencial...

Actualidad

Robots para el cuidado de los ancianos en China
Actualidad, Bioética

Robots para el cuidado de los ancianos en China

El cuidado de los ancianos en China se enfrenta a un gran problema. Mientras el número de jubilados crece, el de los cuidadores está disminuyendo. Por ello, el gobierno chino está creando residencias virtuales para vigilar y cuidar a los ancianos. “Es hora de tomar tus píldoras” dice el huevo blanco de ojos redondos, el…

Los hospitales públicos siguen al borde de la quiebra
Actualidad

Los hospitales públicos siguen al borde de la quiebra

Aunque a nivel mundial la salud y la educación han sido mayoritariamente privatizadas, todavía sobreviven los hospitales públicos donde se atiende a la población desprotegida. En Colombia la red pública se ha visto seriamente golpeada por la pandemia, por el hueco fiscal que ha dejado la atención a población migrante y por los 9.4 billones…

Actualidad

El despertar del médico actual

Actualmente, el afán incesante que rodea al médico continúa en aumento y se establece cada día más, no basta el hecho de la gran responsabilidad que llevamos en nuestras manos donde reposan miles de vidas, sino que además se suma la gran presión de la sociedad. Por Carlos Zehir Cárdenas Ramírez, vocal nacional de proyección…

Actualidad

El Hospital Simón Bolívar ya cuenta con un servicio especial para el manejo del ACV

El doctor Claudio Alejando Jiménez Monsalve, especialista en neurología, neurofisiológica y con máster en neuro-rehabilitación del Hospital Simón Bolívar en Bogotá, se le midió en plena pandemia al reto de poner en funcionamiento la mayor red para el manejo de los accidentes cerebrovasculares, ya que la atención y rehabilitación de dicha patología son una clara…

Actualidad, Controversia

El derecho a morir con dignidad en Colombia y los efectos de la sentencia C-233 de 2021

En Colombia el derecho a morir con dignidad se ha construido a través de diversas sentencias de la Corte Constitucional y desarrollo regulatorio ordenado por esta, a instancias como el Ministerio de Salud y Protección Social, en ausencia de pronunciamientos por parte del legislativo a pesar de los múltiples proyectos presentados ante este cuerpo colegiado….

Actualidad, Promoción y Prevención

La enredada historia de las vacunas de ARNm

Cientos de científicos habían trabajado en vacunas de ARNm durante décadas antes de que la pandemia de coronavirus supusiera un gran avance. A finales de 1987, Robert Malone realizó un experimento histórico. Mezcló hebras de ARN mensajero con gotitas de grasa, para crear una especie de estofado molecular. Las células humanas bañadas en este gumbo…

Actualidad

Formulación de productos a base de cannabinoides para aplicación médica

Durante las últimas dos décadas, ha habido un resurgimiento del interés en el uso terapéutico de cannabinoides para tratar una variedad de afecciones. Por Dr. Frantz Le Dévédec, PhD, Vicepresidente Ejecutivo de Investigación y Desarrollo de Productos / Dra. Karolina Urban, PhD, Vicepresidenta de Asuntos Médicos y Científicos Durante las últimas dos décadas, ha habido…

Un llamado a la agremiación
Actualidad

Un llamado a la agremiación

Una vez se celebró que la Ley de Residentes era una realidad, desde las diferentes regionales de la Asociación Nacional de Internos y Residentes, se planteó la situación de fortalecer los lazos de agremiación para que la ANIR pudiera seguir realizando su gestión de veeduría y defensa or los derechos internos, rurales y residentes. Por…

Actualidad

En la dosis y en la forma está lo bueno o lo malo

En diálogo con el Colegio Médico Colombiano, el doctor Carlos Enrique Maldonado, docente de farmacología de la Universidad Nacional de Colombia y expresidente de la Asociación Colombiana de Farmacovigilancia, habla de las principales diferencias entre el cannabis medicinal y el uso recreativo. Los restos arqueológicos más antiguos de la planta del cannabis de los que…

Actualidad, Opinión

Preguntas eternas

Es que la frontera entre lo racional y lo irracional es muy porosa. Es una criba, un colador loco de la mente humana, que deja pasar emociones, sentimientos y pensamientos de todos los calibres de un lado para otro: de la locura para la cordura y viceversa. Por Stevenson Marulanda Plata – Presidente Colegio Médico…


1 46 47 48 49 50 73
Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia