admin

“Todo es veneno y nada es veneno, sólo la dosis hace el veneno”: Paracelso
Actualidad, Promoción y Prevención

“Todo es veneno y nada es veneno, sólo la dosis hace el veneno”: Paracelso

La microdosificación, práctica de ingerir cantidades muy pequeñas de sustancias psicoactivas, ha ganado popularidad como una posible alternativa terapéutica para diversas afecciones de salud. Por Doctor Andrés Camilo Clavijo Rodríguez. Médico especialista en toxicología clínica de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud (FUCS)-Ministerio de Salud y Protección Social. A medida que avance la…

El vacío entre la promesa y la realidad: la investigación como espejismo universitario
Actualidad

El vacío entre la promesa y la realidad: la investigación como espejismo universitario

“La investigación es como explorar la oscuridad con una linterna cuyo haz es muy estrecho”: Isaac Asimov. Por Doctora María Alejandra Rodríguez Brilla. Grupo de Investigación en Cáncer y Medicina Molecular (CAMMO) / Doctor Jheremy Sebastian Reyes Barreto, fundador del Grupo de Investigación en Cáncer y Medicina Molecular (CAMMO). A lo largo de los años,…

Aportando a la simetría en el debate de la reforma al sistema de salud colombiano
Discusión, Promoción y Prevención

Aportando a la simetría en el debate de la reforma al sistema de salud colombiano

Una de las más complejas aventuras humanas para controlar las incertidumbres de la vida humana, es crear ‘sistemas de salud’. Por Gianna María Henríquez-Mendoza, médica de la Universidad Libre de Barranquilla, especialista en administración de servicios de salud, auditoría en salud, epidemiología y salud ocupacional, magister en salud pública de la Universidad de los Andes…

IDCBIS y Clínica del Country dan inicio a la gestión de donantes y al primer centro de colecta de células formadoras de la sangre en Colombia
Actualidad, Avances

IDCBIS y Clínica del Country dan inicio a la gestión de donantes y al primer centro de colecta de células formadoras de la sangre en Colombia

Por primera vez un donante colombiano no relaciona, registrado en el programa DarCélulas del IDCBIS, hará donación de sus células formadoras de sangre. La Clínica del Country se convierte en el primer centro hospitalario del país habilitado para la colecta de células formadoras de la sangre de donantes no relacionados de médula ósea. En un…

La propuesta de reforma del grupo de Acuerdos Fundamentales versus la propuesta de reforma del Gobierno Nacional: coincidencias y diferencias
Actualidad, Promoción y Prevención

La propuesta de reforma del grupo de Acuerdos Fundamentales versus la propuesta de reforma del Gobierno Nacional: coincidencias y diferencias

El proyecto de Ley 135 de 2024, presentado por el grupo de Acuerdos Fundamentales, reorganiza el Sistema General de Seguridad Social en Salud en un sistema de salud soportado en el aseguramiento mixto y desarrolla la Ley Estatutaria en Salud. En un acto importante para abordar la crisis actual del sistema de salud de Colombia,…

Celebrando la graduación de la primera cohorte de médicos graduados de la Fundación universitaria del Área Andina
Actualidad, Educación Médica

Celebrando la graduación de la primera cohorte de médicos graduados de la Fundación universitaria del Área Andina

La graduación de la primera cohonorte de médicos de la Fundación Universitaria del Área Andina (Areandina) marca un hito en la formación médica no solo para la institución, sino también para las comunidades a las que beneficiarán estos nuevos médicos. En diálogo con el Colegio Médico Colombiano, la Dra. Alejandra Salcedo Monsalve, directora del programa…

Ataque ad Hominem
Editorial, Promoción y Prevención

Ataque ad Hominem

En ocasiones, la autocorrección no opera en ciertos académicos muy conservadores y con mucho poder; al verse amenazados en sus creencias pueden recurrir al autoritarismo y perjudicar enormemente a quienes los desafían mediante ataques personales o *ad hominen*. Por Stevenson Marulanda Plata – Presidente del Colegio Médico Colombiano Leyendo Nexus: Una breve historia de las…

El Colegio Médico Colombiano impuso la Medalla a la Excelencia Académica “José Félix Patiño Restrepo” al doctor Carlos Malabet Santoro
Actualidad

El Colegio Médico Colombiano impuso la Medalla a la Excelencia Académica “José Félix Patiño Restrepo” al doctor Carlos Malabet Santoro

Con ocasión de la celebración especial del Día Panamericano del Médico, el presidente de la junta directiva del Colegio Médico Colombiano, doctor Stevenson Marulanda Plata; el doctor José Ignacio Madero Cervera, miembro de la junta directiva, junto al presidente de la Asociación de Médicos Generales de Barranquilla (ASOMEB), Atilio Nuñez; y de la presidenta del…

El Colegio Médico de Cundinamarca y Bogotá entregó la medalla César Uribe Piedrahita 2024 a cuatro médicos que han dedicado su vida a investigar y a enseñar
Actualidad

El Colegio Médico de Cundinamarca y Bogotá entregó la medalla César Uribe Piedrahita 2024 a cuatro médicos que han dedicado su vida a investigar y a enseñar

En la antesala a la celebración del Día Panamericano del Médico, en una sesión solemne realizada en el Auditorio César Augusto Pantoja de la Academia Nacional de Medicina de Colombia, el Colegio Médico de Cundinamarca y Bogotá se reunió para honrar con la más alta condecoración que otorga el cuerpo colegiado a distinguidos investigadores y…

Caballos de Troya lingüístico y musical
Actualidad, Editorial

Caballos de Troya lingüístico y musical

Por Stevenson Marulanda Plata “De los areítos indios nada quedó más que su recuerdo, y ni siquiera este en cuanto a lo musical”. Fernando Ortiz. *Las palabras en negrilla y cursiva son de origen taíno Las palabras tainas que se salvaron como polizones Como polizones en el vientre de un Caballo de Troya, unas pocas…

AI. Los chatbots derrotaron a los médicos en el diagnóstico de enfermedades
Actualidad, Bioética, Medicina digital, Promoción y Prevención

AI. Los chatbots derrotaron a los médicos en el diagnóstico de enfermedades

Un pequeño estudio encontró que ChatGPT superó a los médicos humanos, al evaluar historiales de casos médicos, incluso cuando esos médicos usaban un chatbot. Fuente: The New York Times Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan…

Nueva resolución reduce los tiempos de espera para la homologación para médicos colombianos que están en España
Actualidad, Entrevista

Nueva resolución reduce los tiempos de espera para la homologación para médicos colombianos que están en España

El doctor José Jhazing Peada, presidente de la Asociación de Médicos Colombianos en España, afirma que la reciente resolución de la ANECA tiene por objetivo actualizar el listado de facultades de medicina de alta calidad en Colombia para agilizar los tiempos de homologación en España. CMC: ¿Puede explicar los principales objetivos de la reciente resolución…

1 8 9 10 11 12 74
Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia