Por Álvaro Hernández | Intern | bcw | burson cohn & wolfe
Anualmente, 17, 5 millones de personas en el mundo mueren a causa de enfermedades cardiovasculares, siendo esta la principal razón de defunción y discapacidad en el mundo[1].
Por esta razón, el próximo 29 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Corazón, una fecha diseñada para darnos cuenta de que esto no tiene por qué ser así, pues llevando hábitos saludables podemos prevenir la aparición de estas patologías y mantener una calidad de vida adecuada.
A continuación, queremos invitarte a elegir la ruta del cuidado del corazón.
- Comer bien: Según la Organización Mundial de la Salud, para cuidar el corazón, las personas deben alimentarse manteniendo una dieta baja en grasas saturadas y controlando el consumo excesivo de calorías.
- Reducir el nivel de estrés: Cuando se produce en exceso, se sobrecarga el organismo, provocando la aparición de enfermedades y alteración de la salud que impiden el normal desarrollo y funcionamiento del cuerpo. [2]
- Mover el cuerpo: Diferentes médicos expertos aseguran que media hora de ejercicio al día es suficiente para cuidar la salud cardiovascular.
- Equilibrar el peso: El sobrepeso y la obesidad son la consecuencia de no llevar una dieta saludable y no hacer ejercicio.
- Visitar al médico: Los especialistas pueden hacer recomendaciones o identificar de manera temprana un problema o falla cardiaca.
Recuerda que si necesitas más información o la voz de un especialista estaremos siempre atentos a colaborarte.
Para mayor información: (+57) 3226772220
www.bcw-global.com/latin-america
[1] Boletín Observatorio Nacional de Salud https://www.ins.gov.co/Direcciones/ONS/Boletines/boletin_web_ONS/boletin1.html
[1] Cómo controlar el estrés https://www.mayoclinic.org/es-es/healthy-lifestyle/stress-management/basics/stress-basics/hlv-20049495
Deja un comentario