Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 27, 2025 Gasto de bolsillo en salud llegó a $14,5 billones en 2024: alerta por impacto en hogares colombianos

El gasto de bolsillo en salud en Colombia alcanzó los 14,5 billones en 2024, según ANIF. Expertos advierten sobre riesgos financieros para los hogares y la necesidad de reformas estructurales en el sistema de salud. El más reciente informe de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF) reveló que en 2024 los colombianos destinaron 14,5...

Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 27, 2025 Sanción a EPS SOS: divulgación de historia clínica viola Habeas Data

La SIC sancionó a EPS SOS por divulgar sin autorización la historia clínica de un paciente con VIH. Conoce los detalles, implicaciones legales y el pronunciamiento de la entidad sobre la violación al habeas data en Colombia. La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) confirmó una sanción contra la EPS Servicio Occidental de Salud (SOS)...

Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 21, 2025 Radiofármacos innovadores permiten diagnósticos más precisos en neuro-oncología y Parkinson

Por primera vez en Bogotá se realiza estudio PET – F 18 FET, una nueva herramienta diagnóstica que cambia la forma de detectar y tratar tumores cerebrales y enfermedades neurodegenerativas. Se realizó en la capital el primer estudio PET-F18 FET (Fluoroetiltirosina), una tecnología avanzada de medicina nuclear que eleva de manera notable la precisión diagnóstica...

Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 21, 2025 ¿Sabías que una tos puede ser mortal para un bebé?

Colombia enfrenta un brote silencioso pero peligroso de tosferina, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que, aunque en adultos suele confundirse con una gripa persistente, en bebés menores de un año puede ser mortal. En lo corrido de 2025, se han registrado 1.295 casos acumulados de tosferina en el país, de los cuales 242 han sido...

Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 21, 2025 Crece la presión financiera sobre el sector salud: cartera de la industria farmacéutica llegó a $ 4,3 billones en el primer trimestre

Esta crítica situación financiera se ha agudizado por la insuficiencia del ajuste en la UPC y una reducción del 5,14 % en los giros por Presupuestos Máximos en 2025, en comparación con el año anterior. La Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (AFIDRO), en alianza con la firma Sectorial, publicó recientemente un estudio...

Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 15, 2025 Rechazo al secuestro de la Dra. Daniela María Hernández Montoya en el Valle del Cauca

El Colegio Médico Colombiano rechaza vehemente el secuestro de la Dra. Daniela María Hernández Montoya quien es madre y esposa. Los niveles de violencia indiscriminada que sufre Colombia están volviendo a niveles históricos, que sobrepasan cualquier orden social sano y de convivencia ciudadana. Este tipo de situaciones en contra de la Dra. Hernández Montoya afectan...

Actualidad

La aprobación temprana de una vacuna COVID-19 podría obstaculizar la búsqueda de otras mejores
Actualidad, Controversia

La aprobación temprana de una vacuna COVID-19 podría obstaculizar la búsqueda de otras mejores

El éxito en el esfuerzo por encontrar una vacuna COVID-19 a una velocidad récord podría plantear al mundo un nuevo problema. Por Jon Cohen – Artículo originalmente publicado en www.science.com El informe COVID-19 de Science cuenta con el apoyo del Centro Pulitzer y la Fundación Heising-Simons. La primera vacuna en cruzar la línea de meta podría ser sólo…

La inscripción en el ReTHUS es obligatoria
Actualidad, Promoción y Prevención

La inscripción en el ReTHUS es obligatoria

El Colegio Médico Colombiano insiste en la importancia de que los médicos se inscriban o actualicen la información en el Registro único Nacional del Talento Humano en Salud (ReTHUS) para poder ejercer legalmente en el país. ESCUCHA ESTE ARTÍCULO El artículo 26 de la Carta Política de Colombia prevé que las profesiones legalmente reconocidas puedan…

COVID 19: Telesalud y telemedicina
Actualidad, Medicina digital

COVID 19: Telesalud y telemedicina

Las TICs entraron a los consultorios y clínicas para profundizar y transformar lo que ya veníamos haciendo. Por Alveiro Enrique Quintero Gómez – Chief Innovation Officer Gestión I+D+i ESCUCHA ESTE ARTÍCULO Estamos atravesando por un momento realmente doloroso y asombroso. El primer adjetivo, doloroso, debido al impacto en la salud en todo el mundo, especialmente,…

El poeta que ve con los ojos del alma
Actualidad, Opinión

El poeta que ve con los ojos del alma

Por Stevenson Marulanda Plata MD La naturaleza humana tiene, para arrancar, dos grandes componentes: el cuerpo y la mente (alma para algunos). El cuerpo lo conocemos mejor los médicos, el alma todavía guarda muchos misterios. Sabemos que el asiento de la mente o alma es el cerebro. Los 5 sentidos orgánicos, materiales y físicos: ojos,…

Medicina personalizada y farmacogenómica : oportunidades en Colombia
Actualidad, Promoción y Prevención

Medicina personalizada y farmacogenómica : oportunidades en Colombia

La farmacogenómica es el estudio de cómo la composición genética de un individuo influye en su respuesta a las drogas. Se ha convertido en una herramienta clínica para optimizar la terapia farmacológica. Por Venki Perni – CEO MiGenesys ESCUCHA ESTE ARTÍCULO La genética puede representar el 20-95 por ciento de la variabilidad en la disposición…

Educación médica en tiempos de COVID-19
Actualidad, Medicina digital, Opinión

Educación médica en tiempos de COVID-19

Para nadie es un secreto que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) han sido muy bien aprovechadas en la educación médica y más aún en este momento de impacto mundial por el SARS CoV. Laura Daniela Giraldo Martínez – Vocal nacional de educación médica de la Asociación Colombiana Médica Estudiantil (ACOME), Estudiante…

Reforma al Sistema de Salud
Actualidad, Controversia, Opinión

Reforma al Sistema de Salud

La salud es considerada hoy uno de los principales temas de importancia para los colombianos. En el caso de los profesionales de la salud es su principal tema de preocupación como también se convierte en una forma de vida. Por Samuel Barbosa MD, MSP – Email: samuelbarbosatrabajo@gmail.com Artículo publicado en nuestra edición impresa en Julio…

La pandemia que viene…
Actualidad, Opinión

La pandemia que viene…

Un sincero y emocionado recuerdo a los colegas que ya no están, se fueron por salvar vidas, y a los que aún, maltrechos y agotados, continúan al frente en sus, en muchas ocasiones, inhóspitos lugares de trabajo y sacrificio, aunque esa palabra suene a ripio constante. Por Carlos Pol Bravo – Psiquiatra – Central Médica de Sexología…

Elementos de Protección Personal (EPP), una necesidad inaplazable
Actualidad, Controversia

Elementos de Protección Personal (EPP), una necesidad inaplazable

Autoridades en salud, desde la Organización Mundial de la Salud (OMS) hasta instituciones territoriales, insisten en la importancia del uso de barreras físicas (EPP) como salvaguarda indispensable para la asistencia sanitaria. Por Juan Carlos Rivera Becerra – Médico Residente de Medicina Familiar, Pontificia Universidad Javeriana ESCUCHA ESTE ARTÍCULO En estos meses de crisis sanitaria por…

¿Pospandemia y reforma a la salud?
Actualidad

¿Pospandemia y reforma a la salud?

En general Latinoamérica ha sido duramente golpeada por la pandemia pero es claro que en estos primeros lugares del ranking hay países con sistemas de salud muy diferentes entre sí. Por Ramón Abel Castaño – Máster en Gestión y Política en Salud de la Escuela de Salud Pública de Harvard. PhD en Política y Salud…

Suspendido el ensayo de la vacuna Covid de la Universidad de Oxford debido a una posible reacción adversa en un participante
Actualidad

Suspendido el ensayo de la vacuna Covid de la Universidad de Oxford debido a una posible reacción adversa en un participante

Un portavoz de AstraZeneca, la compañía que trabaja en la vacuna contra el coronavirus, dijo que detener los ensayos era común durante el desarrollo de la vacuna. Artículo originalmente publicado en www.theguardian.com El desarrollo de una prometedora vacuna Covid-19 se ha suspendido debido a una posible reacción adversa en un participante del ensayo. Un portavoz…

Histórico: Primer giro a médicos residentes en Colombia
Actualidad

Histórico: Primer giro a médicos residentes en Colombia

En un hecho histórico para todo el gremio médico del país, el Gobierno nacional a través de la Administradora de los Recursos del Sistema General de Seguridad Social en Salud – ADRES- realizó el primer giro a residentes médicos por valor de $1.814 millones. De acuerdo con la ADRES los residentes médicos beneficiados en este…

A segundo debate proyecto que busca eliminar la tercerización de profesionales de la salud
Actualidad, Controversia, Promoción y Prevención

A segundo debate proyecto que busca eliminar la tercerización de profesionales de la salud

La iniciativa también aboga por el pago justo y oportuno a este personal, garantías frente a disponibilidad de insumos y la protección frente a posibles actos de violencia. Artículo originalmente publicado en www.elespectador.com La Plenaria de la Cámara tendrá que debatir en los próximos días un proyecto de varios partidos de Gobierno y oposición que…

Argumentos en defensa del proyecto de ley 331 sobre dignificación a los profesionales de la salud
Actualidad, Controversia

Argumentos en defensa del proyecto de ley 331 sobre dignificación a los profesionales de la salud

El motivo de esta serie de artículos es profundizar desde el análisis jurídico los puntos propuestos en el proyecto de Ley 331 de Cámara de Representantes y clarificar su naturaleza frente a las múltiples afirmaciones que sustentan la propuesta de archivarlo. Autores: Equipo jurídico de organizaciones gremiales en salud y representantes de partidos. Revisado y…


1 57 58 59 60 61 70
Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia