Actualidad, Promoción y Prevención / octubre 9, 2025 Día Nacional de la Espasticidad

El 9 de octubre se conmemorará por primera vez esta fecha, impulsada por la Asociación Colombiana de Neurología bajo la iniciativa ‘Por una vida en movimiento’. La espasticidad afecta a más del 90 % de los pacientes con parálisis cerebral, al 35 % de quienes han tenido un ACV y hasta al 50 % de...

Actualidad, Promoción y Prevención / octubre 8, 2025 Densidad mamaria, el factor de riesgo silencioso que podría enmascarar el cáncer de mama en el 50% de las mujeres

Cerca de la mitad de las mujeres tienen mamas densas, un factor que puede ocultar tumores. En el marco del mes de sensibilización sobre el Cáncer de Mama, la Clínica del Country y la Clínica La Colina reafirman su compromiso con la prevención a través de su campaña “Entender el Cáncer de Mama Salva Vidas”....

Actualidad, Promoción y Prevención / octubre 8, 2025 ¿Se puede detectar el síndrome de Down antes del nacimiento?

El síndrome de Down es la condición genética más común a nivel global, con una incidencia aproximada de 1 en cada 1.000 nacimientos según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se trata de una alteración causada por la presencia de una copia adicional del cromosoma 21, conocida como trisomía 21, que genera algunas características...

Actualidad, Inteligencia Artificial / octubre 8, 2025 Cinco formas en que la inteligencia artificial está redefiniendo la productividad

La inteligencia artificial se ha convertido en un factor que está redefiniendo cómo trabajamos, aprendemos y colaboramos. Más que sustituir a las personas, esta tecnología está potenciando sus capacidades y transformando la cultura laboral en todos los sectores. “Lo que estamos viendo no es una máquina que reemplaza, sino una herramienta que multiplica. La IA...

Actualidad, Promoción y Prevención / octubre 8, 2025 Modelos de atención centrada en la persona impulsan las métricas de experiencia del paciente y su familia

Involucrar a los pacientes en su propio cuidado se asocia con una reducción de complicaciones y con una mejor percepción de su estado de salud. Octubre es reconocido internacionalmente como el Mes de la Atención Centrada en la Persona (ACP), un movimiento global que busca transformar la manera en que se brinda atención en salud....

Actualidad, Promoción y Prevención / octubre 8, 2025 ¿Cuál es la relación del hipotiroidismo con la salud mental?

Se estima que cerca de 750 millones de personas en el mundo experimentan algún trastorno de la tiroides, y más del 60 % aún no ha recibido un diagnóstico. La glándula tiroides es un pequeño órgano con forma de mariposa ubicado en la base del cuello que, pese a su tamaño, desempeña una función esencial...

Actualidad

Fórmulas magistrales de cannabis, un ejemplo de medicina altamente personalizada
Actualidad

Fórmulas magistrales de cannabis, un ejemplo de medicina altamente personalizada

Las preparaciones magistrales que contienen cannabis únicamente pueden ser fabricadas por un químico farmacéutico calificado que pueda seguir las especificaciones de la prescripción médica y solamente se pueden adquirir en farmacias certificadas que tengan procedimientos estandarizados y cumplan estrictos controles de calidad. En los últimos dos años ha crecido el interés de la comunidad científica…

La humanidad del anestesiólogo
Actualidad

La humanidad del anestesiólogo

Anestesia no es solo el quirófano. Es saber dar información y comunicar malas noticias en Crí­ticos, es orientar en Consulta de Preanestesia y CMA y escuchar y calmar en Terapeútica del dolor, tanto agudo como crónico. Es poner una sonrisa en la cara por mucho que te joda la epidural de madrugada. A pesar de…

Cannabis medicinal: por sus frutos la conoceréis
Actualidad

Cannabis medicinal: por sus frutos la conoceréis

La aprobación de la Ley 1787 de 2016 dio luz verde al cultivo, procesamiento y comercialización de la planta del cannabis y sus derivados; luego el decreto 613 de 2017 reglamentó las actividades derivadas de la siembra de las semillas de cannabis hasta la extracción de sus productos con fines médicos y científicos. La doctora…

¿Es suficiente con la regulación sanitaria para el cannabis?
Actualidad, Cita Con

¿Es suficiente con la regulación sanitaria para el cannabis?

La normatividad sanitaria relacionada con el cannabis y sus derivados está cambiando aceleradamente por los hallazgos de potenciales efectos de los diferentes compuestos. En consecuencia, debe existir una regulación rigurosa que tenga en cuenta no solo los beneficios, sino también los riesgos del uso de los productos cannabinoides. A finales de julio de este año,…

“No puedo comprender el escepticismo frente al aporte que ha hecho la ciencia para detener la pandemia”
Actualidad, Promoción y Prevención

“No puedo comprender el escepticismo frente al aporte que ha hecho la ciencia para detener la pandemia”

Un ensayo clínico realizado entre el cinco de agosto de 2020 al veintiuno de diciembre de 2020, encontró que el interferón beta1a conjugado con remdesivir no produjo beneficio clínico alguno en comparación con remdesivir solo en adultos hospitalizados con pulmonía a causa del COVID-19. El doctor Fernando Dangond, internista, neurólogo Fellow en inmunología, medicina molecular…

Cannabinoides en dermatología: Evidencia en crecimiento
Actualidad

Cannabinoides en dermatología: Evidencia en crecimiento

El papel del sistema endocannabinoide en procesos inflamatorios y alérgicos a nivel de la piel ha sido  identificado, al igual que numerosos efectos inmunomoduladores que incluyen supresión de la producción de sustancias proinflamatorias, citocinas, entre otros. Por Dra Clara Lemus Gallego, MD – Directora programas médicos Avicanna LATAM SAS El sistema endocannabinoide y la piel…

Si se modifica el ambiente, se modifica la genética
Actualidad

Si se modifica el ambiente, se modifica la genética

Una presión ambiental sostenida sobre un genoma, hace que, a través de la recombinación genética, obre la sabia selección natural. Por Stevenson Marulanda Plata – Presidente Colegio Médico Colombiano En otras palabras, una presión ambiental sostenida sobre un genoma, hace que, a través de la recombinación genética, obre la sabia selección natural y escoja para…

Comunicado sobre vacunación contra la COVID-19 en niños de 6 a 12 años de edad
Actualidad, Promoción y Prevención

Comunicado sobre vacunación contra la COVID-19 en niños de 6 a 12 años de edad

El Consenso colombiano de atención, diagnóstico y manejo de la infección por SARSCoV 2/COVID-19 en establecimientos de atención de la salud, la Asociación Colombiana de Infectología – ACIN, la Asociación Colombiana de Inmunología, y la Sociedad Colombiana de Pediatría, hemos revisado continuamente la información sobre los beneficios de la vacunación en niños menores de 12…

Tecnoquímicas reafirma su compromiso con el desarrollo de Jamundí y sus comunidades
Actualidad

Tecnoquímicas reafirma su compromiso con el desarrollo de Jamundí y sus comunidades

De manos del Alcalde de Jamundí, Andrés Felipe Ramírez, Tecnoquímicas recibió Licencia de Construcción para la Fase I del proyecto de ampliación de la planta de la compañía en este municipio del Valle del Cauca. Comprometida con el desarrollo económico y social de Colombia, Tecnoquímica continúa su historia de crecimiento y expansión con inversiones en…

Innovando por Colombia, innovando por la vida
Actualidad

Innovando por Colombia, innovando por la vida

AFIDRO organización sin ánimo de lucro, que basa su razón de ser en la innovación. La Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (AFRIDO), ha traído al país las mejores soluciones terapéuticas contribuyendo a salvar la vida de millones de personas, y al mismo tiempo ha sido un aliado del sistema de salud para…

Las patologías que la pandemia opacó
Actualidad

Las patologías que la pandemia opacó

Durante las cuarentenas sucesivas muchos pacientes interrumpieron tratamientos y consultas presenciales especializadas por temor al contagio del COVID-19. Las consecuencias están por verse.  Los datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), indican que sólo en 2020 un total de 23 millones de…

¿Está preparada Colombia para las terapias genéticas?
Actualidad, Controversia

¿Está preparada Colombia para las terapias genéticas?

La terapia genética, la celular y la terapia de tejidos se practican en varios países desarrollados, inclusive tienen grado de desarrollo en Brasil y en Chile. En Colombia hace falta la parte regulatoria. Cuando se habla de terapia avanzada, la primera referencia es la utilización de tecnología médica científica para resolver problemas de salud. Puede…


1 48 49 50 51 52 73
Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia