Con el inicio del año escolar, surge una excelente oportunidad para priorizar la salud y el bienestar de los niños y niñas, asegurando que comiencen sus clases con energía y en óptimas condiciones. Los expertos coinciden en que adoptar medidas preventivas no solo mejora la calidad de vida, sino que también reduce riesgos y costos…
Prevención de la anemia en la primera infancia
La anemia en bebés es una condición que, aunque común, puede pasar desapercibida si no se presta atención a los síntomas iniciales. Fatiga, palidez y falta de apetito son señales que, aunque parecen menores, podrían ser indicios de una deficiencia de hierro o de otros factores que afectan la producción de glóbulos rojos. La anemia…
Crónica de una autopsia digital
Por Stevenson Marulanda Plata Mi puntual y leal compañero de soledad me despertó. Debían ser las cuatro de la madrugada, el amanecer del primer día tras el regreso de las vacaciones de fin de año. Mi inseparable cómplice —el insomnio terminal de viejo— acababa de abrirme los ojos y la conciencia a un nuevo día…
Comience el año cuidando su salud: la importancia de los chequeos médicos y hábitos saludables
Iniciar el año con un chequeo médico es una excelente decisión para cuidar tu salud y bienestar. Estos exámenes permiten identificar de manera temprana cualquier alteración en el organismo, lo que facilita un tratamiento oportuno y efectivo. Iniciar un nuevo año representa una oportunidad para que las personas prioricen su salud y bienestar, y una…
BPrO consolida su presencia como motor de empleabilidad en 28 departamentos de Colombia
El sector BPO alcanzó presencia en 28 de los 32 departamentos de Colombia, marcando un incremento significativo frente a los 26 del año anterior.Bogotá lidera con un 43,16% del empleo total en el sector, seguido de Antioquia (16,33%), Cundinamarca (6,37%), Atlántico (6,31%) y Valle del Cauca (6,13%). La industria del Business Process Outsourcing (BPO) comienza…
30 enfermedades que se pueden prevenir con la vacunación
La ciencia nos ha otorgado un superpoder invaluable: la vacunación, la cual sigue siendo una de las intervenciones de salud pública más costo-efectivas y poderosas, capaz de reducir significativamente la mortalidad y la incidencia de enfermedades inmunoprevenibles a lo largo de toda la vida. En un contexto en el que proteger la salud de las…
Pronunciamiento del Colegio Médico Colombiano frente a la fijación de la UPC
Bogotá D.C., 16 de enero de 2025 Estimados colegas, En el contexto actual de debate nacional sobre la Unidad de Pago por Capitación (UPC) y su suficiencia para cubrir los costos de atención en salud, consideramos imperativo resaltar su impacto sobre el ejercicio de nuestra profesión y la formación de los futuros profesionales de la…
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA ASCOFAME SOBRE LA UPC
Bogotá D.C., 15 de enero de 2025 Teniendo en cuenta la discusión nacional sobre el cálculo y la suficiencia de la UPC para cubrir los costos de la atención en salud, la Asociación Colombiana de Facultades de Medicina, Ascofame, resalta que, más allá de los elementos técnicos y financieros, esta discusión tiene un impacto significativo…
Los verdaderos médicos de Macondo
Epílogo de Pergamino Médico: Biografía de Oswaldo Angulo Arévalo, escrita por su hijo Oswaldo Mauricio Por Stevenson Marulanda Plata Juvenal Urbino de la Calle, el imaginario médico del Macondo cartagenero de finales del siglo XIX y principios del XX, de El amor en los tiempos del cólera,con su nariz de perro busca muertos, al olisquear…
Preguntas y respuestas: Las “bacterias espejo” podrían tener consecuencias devastadoras para la humanidad
Muchas de las moléculas que constituyen los componentes básicos de la vida en la Tierra tienen una propiedad curiosa: son asimétricas y pueden existir en una de dos posibles formas de imagen especular. Fuente: Yale School Of Medicine Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados…
Las tecnologías de voz a texto dan forma al futuro de los registros médicos electrónicos
Las tecnologías de voz a texto basadas en inteligencia artificial prometen cambiar la situación: el médico y el paciente hablan mientras un asistente de voz escucha y coloca el texto interpretado en las columnas correspondientes del historial clínico electrónico. Fuente: Medical Futurist Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión…
ACUERDOS FUNDAMENTALES: GARANTIZAR EL DERECHO A LA SALUD: UNA RESPONSABILIDAD DEL GOBIERNO NACIONAL
El grupo de Acuerdos Fundamentales, que representa a más de 350.000 médicos y profesionales de la salud manifiesta, una vez más, su preocupación por la situación financiera del Sistema de Salud agravada por la decisión del gobierno nacional de incrementar el valor de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) sólo en un 5,36%. Acuerdos…
Un fantasma recorre Europa: el fantasma del comunismo
¡No necesitamos más leyes muertas, necesitamos más vivos espíritus de grandeza! Por Stevenson Marulanda Plata “Mientras la crisis en salud se agrava cada vez más, el presidente del Colegio Médico Colombiano” está dedicado a la literatura, elogiando “la marxista Ley 100 de Seguridad Social Estatal de 1993, que hoy ampara a los pobres”. ¡Ese Uribe…
DaVita S.A.S recibe aprobación regulatoria para la adquisición de Fresenius Medical Care Colombia S.A.
Este proceso de integración entre las dos compañías permitirá dar continuidad a la atención de alta calidad a pacientes, haciendo de DaVita el prestador líder de servicios de cuidado renal en el País. DaVita S.A.S, compañía líder en la prestación de servicios de cuidado renal, con más de 10 años de presencia en Colombia, se…
En Navidad: la digestión lo dice todo
Los problemas digestivos más comunes son: acidez, indigestión y estreñimiento. Cuidar del bienestar propio, es cuidar el bienestar de los seres queridos. La temporada navideña, caracterizada por celebraciones y comidas abundantes, trae consigo un aumento en los problemas digestivos. Entre las molestias más comunes se encuentran la acidez, la indigestión y el estreñimiento, que pueden…
A pasos lentos, pero avanzando
El compromiso de ANIR se ha mantenido para avanzar en las dinámicas de transformar una cultura, una burocracia y un vacío jurídico que permite se desarrolle el maltrato en la formación del personal en salud. Por Cindy Viviana Rodríguez Echeverría, presidenta de la Asociación Nacional de Internos y Residentes (ANIR), regional centro. Después del boom…
El maltrato en la formación médica en Colombia – Reflexiones sobre una realidad silenciosa
La medicina humana es una disciplina altruista y noble, que implica un largo camino de preparación. Por Diana Carolina Tovar Artunduaga, vicepresidente nacional de la Asociación Colombiana Médica Estudiantil – ACOME En Colombia los estudiantes de medicina dedican seis años de su vida, en promedio, para obtener su título de pregado que los cataloga como…
Docokids, un nuevo canal de asesoría pediátrica para ayudarles en la crianza de los hijos
“Como pediatra formada en Colombia y Estados Unidos, fui testigo de un desafío común: los padres que luchan por obtener la ayuda que necesitan cuando sus hijos se enferman fuera del horario médico habitual”. ESCUCHA ESTE ARTÍCULO La Dra. Natalia Cano, médica de la Universidad de los Andes, especialista en pediatría de Georgetown University, en…