admin

Escándalo científico: The Lancet y NEJM retractan publicación de estudios relacionados con hidroxicloroquina en COVID-19
Actualidad, Opinión

Escándalo científico: The Lancet y NEJM retractan publicación de estudios relacionados con hidroxicloroquina en COVID-19

Diferentes antimicrobianos han surgido en la búsqueda feroz por un tratamiento preventivo y/o curativo contra el COVID-19. Entre estos, quizás el más famoso es la hidroxicloroquina. Por Dr. Carlos Felipe Durán Torres Esta fama ha sido posiblemente ganada, no solo por los beneficios que se han visto en algunos estudios observacionales, sino en el impulso…

Aprobado en 1er debate proyecto de Ley 334 para dignificar el trabajo del talento humano en salud
Actualidad, Promoción y Prevención

Aprobado en 1er debate proyecto de Ley 334 para dignificar el trabajo del talento humano en salud

Luz verde a proyecto que elimina la tercerización laboral y propone pago a 15 días para el personal en salud. Artículo publicado en www.scare.org.co Estos son algunos de los artículos que incluye el Proyecto de Ley 331 de 2020, iniciativa legislativa que se encuentra acumulada con el Proyecto de Ley 334 que busca fomentar el…

Hallada la proteína clave que causa una inflamación mortal en la Covid
Actualidad, Promoción y Prevención

Hallada la proteína clave que causa una inflamación mortal en la Covid

El avance abre la vía a mejorar el tratamiento de enfermos con neumonía y a reducir la mortalidad de la Covid Por Josep Corbella – Artículo originalmente publicado en www.lavanguardia.com Un pequeño grupo de pacientes hospitalizados en EE.UU. con formas graves de Covid ha mejorado tras recibir un fármaco que inhibe una reacción inflamatoria descontrolada en casos críticos de…

Guía práctica para iniciar una investigación médica
Opinión

Guía práctica para iniciar una investigación médica

En mi experiencia como asesor de investigación médica he identificado que uno de los procesos que más se les dificulta a los médicos es el inicio del proceso de investigación. Es por esto que consideré compartir algunos consejos que ayudarán a los lectores a ver con mayor facilidad este proceso inicial. Por Carlos Felipe Durán…

¿La pandemia precarizó las condiciones laborales o las hizo más evidentes?
Actualidad, Controversia, Opinión

¿La pandemia precarizó las condiciones laborales o las hizo más evidentes?

El sistema de salud colombiano ha mejorado en cuanto a la cobertura de la población, sin embargo, siguen existiendo brechas importantes relacionadas con el fortalecimiento de la red pública, sobre todo en zonas apartada del país, y frente al ejercicio digno del talento humano en salud (THS). Por: Mauricio Vasco Ramírez – Presidente Sociedad Colombiana…

Salud en la nueva década
Actualidad, Medicina digital

Salud en la nueva década

Con el 2020 comienza una nueva década en la cual todos los sectores de la economía en Colombia afrontarán grandes retos. De acuerdo con la forma de encarar esos desafíos, se definirá el protagonismo empresarial en este tercer decenio del siglo XXI. Por Alveiro Enrique Quintero Gómez – Chief Innovation Officer Para algunos esta “Es…

Ser especialista es estar en el ReTHUS
Actualidad, Promoción y Prevención

Ser especialista es estar en el ReTHUS

Para que los médicos especialistas médico quirúrgicos puedan seguir ejerciendo su profesión como tal deben estar inscritos al ReTHUS. El Ministerio de Salud y Protección Social hizo un nuevo llamado para que los especialistas médico quirúrgicos se pongan al día con la inscripción en el Registro Único de Talento Humano en Salud (ReTHUS). El director…

Diálogos de frontera: eutanasia
Promoción y Prevención

Diálogos de frontera: eutanasia

Es imperante establecer diálogos de frontera frente a la eutanasia como derecho constitucional, así como hacer mas sólida la formación básica, intermedia y avanzada en cuidados paliativos. Por Luz Marina Cano. M.D.Ph.D Educación, Pensamiento Complejo y Cuidados Paliativos / Ricardo Salamanca. Ps., Cl. / Antonio Sánchez M.D. Especialista en Cuidados Paliativos y Bioética Un científico…

No tenerles miedo a los datos  del Covid-19
Actualidad, Controversia, Opinión

No tenerles miedo a los datos del Covid-19

Los casos confirmados van a seguir aumentando y las mortalidades también (Cada una de ellas es dolorosa), pero es mejor entender los datos de Covid-19 para irles perdiendo el miedo. Por Dr. Luis Jorge Hernández F – Profesor Universidad de los Andes Todos los días los colombianos en los medios de comunicación escuchamos noticias como:…

1 62 63 64 65 66 74
Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia