La cultura humana es puro aprendizaje, y depende de la capacidad mental del cerebro Homo Sapiens, que no solamente es innata, sino también hereditaria. Por Stevenson Marulanda Plata ESCUCHA ESTE ARTÍCULO Lo que quiero decir es que naturaleza humana y cultura humana son indivisibles. La cultura humana no se puede desnaturalizar, es decir, no se…
Vestida de agradecimiento
El Día del Médico, debe ser un espacio para brindar un homenaje y llevar un mensaje de gratitud para todos nuestros médicos en Colombia. Por Heidi Eliana Mateus – Directora Medical Affairs PTC Therapeutics El tema del Día Mundial de la Salud de este año no podría ser más adecuado, ya que está dedicado a…
El Genoma: Individuo, competencia, propiedad, violencia, corrupción, nación, libertad y sociedad en estado de naturaleza
«La explicación materialista y biológica de la naturaleza humana y de la mente da miedo». Steven Pinker Por: Stevenson Marulanda Plata ESCUCHA ESTE ARTÍCULO EL INDIVIDUALISMO: LA MAGNA OBRA DE LA BIOLOGÍA. La materia viva de la naturaleza se agrupa para formar seres individuales; de esta manera, la vida viene hecha en paquetes de fábrica…
Algunos compromisos pendientes en el sistema de salud colombiano que se hicieron más evidentes por el COVID19
La crisis del Covid-19 ha generado retos inéditos en el sistema de salud Colombiano, dada la cobertura de afectados, su velocidad de expansión y la incertidumbre frente a su evolución y tratamiento, debido a la marcha forzada en el avance del conocimiento respecto al Covid-19. Por Diana del Pilar Colorado Acevedo – Profesora facultad de…
Héroes tratados como villanos
Apareció el COVID19 para enterar a toda una nación de un secreto a voces, y es que el talento humano en salud (THS) en Colombia, está siendo sometido histórica y sistemáticamente a condiciones denigrantes y de extrema indignidad. Por Dr. Julio Julio Peralta – Médico gineco-obstetra de Valledupar ESCUCHA ESTE ARTÍCULO Basta con detenernos en…
Lo que ha significado la pandemia para los médicos
La pandemia ha desnudado la crisis laboral que viene atravesando el gremio médico desde la aparición de la Ley 100/93, cuando la salud se volvió un negocio para las entidades promotoras de salud (EPS) y un desastre para los médicos debido a que prácticamente perdieron la autonomía médica. Por Jorge Enrique Enciso Sánchez – Médico…
Del estudiante y el interno de medicina en tiempos de pandemia
Ha sido la contingencia actual un evento inesperado para poner un foco de luz sobre la importancia del médico y su situación crítica en Colombia. Por Paola Andrea Becerra Pedraza y Angélica Zulay Guerrero Sánchez – Estudiantes de pregrado – Junta directiva ANIR Centro ESCUCHA ESTE ARTÍCULO Esta crisis, que no perdona bata ni careta,…
COVID-19: la oportunidad de fortalecer la unidad y salir de la polarización
El Covid-19 nos vino a recordar que la humanidad es una sola y que nuestro propósito de vida también debe ser uno solo. Por Dr. Roberto Baquero Haeberlin – Presidente Colegio Médico Colombiano ESCUCHA ESTE ARTÍCULO El mundo no volverá a ser el mismo después de la pandemia desatada por el Covid-19. El planeta entero…
Violencia y corrupción: eternas compañeras
“Cualquier intento de una fuerza externa de obtener control de la región del Golfo Pérsico se considerará como un asalto a los intereses vitales de los Estados Unidos de América y tal acción será repelida mediante cualquier medio necesario, incluida la fuerza militar” – Jimmy Carter – Por Stevenson Marulanda Plata – Fonseca, La Guajira…
El poeta que ve con los ojos del alma
Por Stevenson Marulanda Plata MD La naturaleza humana tiene, para arrancar, dos grandes componentes: el cuerpo y la mente (alma para algunos). El cuerpo lo conocemos mejor los médicos, el alma todavía guarda muchos misterios. Sabemos que el asiento de la mente o alma es el cerebro. Los 5 sentidos orgánicos, materiales y físicos: ojos,…
Educación médica en tiempos de COVID-19
Para nadie es un secreto que las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) han sido muy bien aprovechadas en la educación médica y más aún en este momento de impacto mundial por el SARS CoV. Laura Daniela Giraldo Martínez – Vocal nacional de educación médica de la Asociación Colombiana Médica Estudiantil (ACOME), Estudiante…
Reforma al Sistema de Salud
La salud es considerada hoy uno de los principales temas de importancia para los colombianos. En el caso de los profesionales de la salud es su principal tema de preocupación como también se convierte en una forma de vida. Por Samuel Barbosa MD, MSP – Email: samuelbarbosatrabajo@gmail.com Artículo publicado en nuestra edición impresa en Julio…
La pandemia que viene…
Un sincero y emocionado recuerdo a los colegas que ya no están, se fueron por salvar vidas, y a los que aún, maltrechos y agotados, continúan al frente en sus, en muchas ocasiones, inhóspitos lugares de trabajo y sacrificio, aunque esa palabra suene a ripio constante. Por Carlos Pol Bravo – Psiquiatra – Central Médica de Sexología…
Algunas reflexiones acerca del suicidio en médicos
Hay una creciente conciencia de las conductas suicidas en los médicos y la necesidad de programas para su prevención a nivel nacional e internacional. Por José A. Posada Villa – Médico psiquiatra, Grupo de Investigación Nuevas Perspectivas en Salud Mental – UCMC ESCUCHA ESTE ARTÍCULO En Estados Unidos la tasa general de suicidios entre los…
“Se debe archivar…” La paradoja en los profesionales de salud y la reforma al Sistema
Estoy convencido que las nuevas generaciones se han propuesto romper paradigmas, las nuevas organizaciones más exitosas surgen de propuestas nuevas, la nueva normalidad es una propuesta que debemos construir entre todos. Por Samuel Barbosa MD, MSP, MeHealth © – Secretario Presidencia Colegio Médico Colombiano El Sistema de salud colombiano necesita cambios, eso es algo que…
Los héroes de hoy
Cuando las condiciones hospitalarias para la atención hospitalaria de cuidados intensivos de los pacientes que lo requieran no son las adecuadas, es necesario recurrir a medidas urgentes para solucionar la emergencia. Por Doctor José Edgar Duque – Asesor médico del Consorcio Aristizabal Velasquez Abogados Ltda. ESCUCHA ESTE ARTÍCULO Hace muchos años, cuando estudiaba medicina en…
¿Por qué las Moiras, Caronte y Cerbero no hacen el Juramento Hipocrático?
La respuesta no es de índole económica, ni de ideologías políticas: es moral. Por Stevenson Marulanda Plata “El sistema de salud le ha hecho un daño tremendo a la profesión médica. Del imperativo hipocrático al mandato burocrático de las EPS”. José Félix Patiño Restrepo In memoriam El paseo de la muerte. Solemne, Caronte, el leal…
Esta es la verdadera situación que vive un médico en Colombia
Los aplauden, los llaman héroes, ángeles de guarda… Pero la realidad de sus vidas no es halagüeña Por Juan Gossain – Columna originalmente publicada en el El Tiempo ¿Usted sabía que en Colombia alquilan enfermos? Tranquilo, que yo también quedé espantado cuando lo supe. Desde que comenzó el encierro provocado por la pandemia, y se…