Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 27, 2025 Gasto de bolsillo en salud llegó a $14,5 billones en 2024: alerta por impacto en hogares colombianos

El gasto de bolsillo en salud en Colombia alcanzó los 14,5 billones en 2024, según ANIF. Expertos advierten sobre riesgos financieros para los hogares y la necesidad de reformas estructurales en el sistema de salud. El más reciente informe de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF) reveló que en 2024 los colombianos destinaron 14,5...

Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 27, 2025 Sanción a EPS SOS: divulgación de historia clínica viola Habeas Data

La SIC sancionó a EPS SOS por divulgar sin autorización la historia clínica de un paciente con VIH. Conoce los detalles, implicaciones legales y el pronunciamiento de la entidad sobre la violación al habeas data en Colombia. La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) confirmó una sanción contra la EPS Servicio Occidental de Salud (SOS)...

Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 21, 2025 Radiofármacos innovadores permiten diagnósticos más precisos en neuro-oncología y Parkinson

Por primera vez en Bogotá se realiza estudio PET – F 18 FET, una nueva herramienta diagnóstica que cambia la forma de detectar y tratar tumores cerebrales y enfermedades neurodegenerativas. Se realizó en la capital el primer estudio PET-F18 FET (Fluoroetiltirosina), una tecnología avanzada de medicina nuclear que eleva de manera notable la precisión diagnóstica...

Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 21, 2025 ¿Sabías que una tos puede ser mortal para un bebé?

Colombia enfrenta un brote silencioso pero peligroso de tosferina, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que, aunque en adultos suele confundirse con una gripa persistente, en bebés menores de un año puede ser mortal. En lo corrido de 2025, se han registrado 1.295 casos acumulados de tosferina en el país, de los cuales 242 han sido...

Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 21, 2025 Crece la presión financiera sobre el sector salud: cartera de la industria farmacéutica llegó a $ 4,3 billones en el primer trimestre

Esta crítica situación financiera se ha agudizado por la insuficiencia del ajuste en la UPC y una reducción del 5,14 % en los giros por Presupuestos Máximos en 2025, en comparación con el año anterior. La Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (AFIDRO), en alianza con la firma Sectorial, publicó recientemente un estudio...

Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 15, 2025 Rechazo al secuestro de la Dra. Daniela María Hernández Montoya en el Valle del Cauca

El Colegio Médico Colombiano rechaza vehemente el secuestro de la Dra. Daniela María Hernández Montoya quien es madre y esposa. Los niveles de violencia indiscriminada que sufre Colombia están volviendo a niveles históricos, que sobrepasan cualquier orden social sano y de convivencia ciudadana. Este tipo de situaciones en contra de la Dra. Hernández Montoya afectan...

Actualidad

Crónica de una autopsia digital
Actualidad, Editorial

Crónica de una autopsia digital

Por Stevenson Marulanda Plata Mi puntual y leal compañero de soledad me despertó. Debían ser las cuatro de la madrugada, el amanecer del primer día tras el regreso de las vacaciones de fin de año. Mi inseparable cómplice —el insomnio terminal de viejo— acababa de abrirme los ojos y la conciencia a un nuevo día…

Comience el año cuidando su salud: la importancia de los chequeos médicos y hábitos saludables
Actualidad, Promoción y Prevención

Comience el año cuidando su salud: la importancia de los chequeos médicos y hábitos saludables

Iniciar el año con un chequeo médico es una excelente decisión para cuidar tu salud y bienestar. Estos exámenes permiten identificar de manera temprana cualquier alteración en el organismo, lo que facilita un tratamiento oportuno y efectivo. Iniciar un nuevo año representa una oportunidad para que las personas prioricen su salud y bienestar, y una…

BPrO consolida su presencia como motor de empleabilidad en 28 departamentos de Colombia
Actualidad, Promoción y Prevención

BPrO consolida su presencia como motor de empleabilidad en 28 departamentos de Colombia

El sector BPO alcanzó presencia en 28 de los 32 departamentos de Colombia, marcando un incremento significativo frente a los 26 del año anterior.Bogotá lidera con un 43,16% del empleo total en el sector, seguido de Antioquia (16,33%), Cundinamarca (6,37%), Atlántico (6,31%) y Valle del Cauca (6,13%). La industria del Business Process Outsourcing (BPO) comienza…

Los verdaderos médicos de Macondo
Actualidad, Editorial

Los verdaderos médicos de Macondo

Epílogo de Pergamino Médico: Biografía de Oswaldo Angulo Arévalo, escrita por su hijo Oswaldo Mauricio Por Stevenson Marulanda Plata Juvenal Urbino de la Calle, el imaginario médico del Macondo cartagenero de finales del siglo XIX y principios del XX, de El amor en los tiempos del cólera,con su nariz de perro busca muertos, al olisquear…

Preguntas y respuestas: Las “bacterias espejo” podrían tener consecuencias devastadoras para la humanidad
Actualidad, Controversia, Promoción y Prevención

Preguntas y respuestas: Las “bacterias espejo” podrían tener consecuencias devastadoras para la humanidad

Muchas de las moléculas que constituyen los componentes básicos de la vida en la Tierra tienen una propiedad curiosa: son asimétricas y pueden existir en una de dos posibles formas de imagen especular. Fuente: Yale School Of Medicine Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados…

Las tecnologías de voz a texto dan forma al futuro de los registros médicos electrónicos
Actualidad, Avances

Las tecnologías de voz a texto dan forma al futuro de los registros médicos electrónicos

Las tecnologías de voz a texto basadas en inteligencia artificial prometen cambiar la situación: el médico y el paciente hablan mientras un asistente de voz escucha y coloca el texto interpretado en las columnas correspondientes del historial clínico electrónico. Fuente: Medical Futurist Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión…

ACUERDOS FUNDAMENTALES: GARANTIZAR EL DERECHO A LA SALUD: UNA RESPONSABILIDAD DEL GOBIERNO NACIONAL
Actualidad, Promoción y Prevención

ACUERDOS FUNDAMENTALES: GARANTIZAR EL DERECHO A LA SALUD: UNA RESPONSABILIDAD DEL GOBIERNO NACIONAL

El grupo de Acuerdos Fundamentales, que representa a más de 350.000 médicos y profesionales de la salud manifiesta, una vez más, su preocupación por la situación financiera del Sistema de Salud agravada por la decisión del gobierno nacional de incrementar el valor de la Unidad de Pago por Capitación (UPC) sólo en un 5,36%. Acuerdos…

Un fantasma recorre Europa: el fantasma del comunismo
Actualidad, Editorial

Un fantasma recorre Europa: el fantasma del comunismo

¡No necesitamos más leyes muertas, necesitamos más vivos espíritus de grandeza! Por Stevenson Marulanda Plata “Mientras la crisis en salud se agrava cada vez más, el presidente del Colegio Médico Colombiano” está dedicado a la literatura, elogiando “la marxista Ley 100 de Seguridad Social Estatal de 1993, que hoy ampara a los pobres”. ¡Ese Uribe…

En Navidad: la digestión lo dice todo
Actualidad, Promoción y Prevención

En Navidad: la digestión lo dice todo

Los problemas digestivos más comunes son: acidez, indigestión y estreñimiento. Cuidar del bienestar propio, es cuidar el bienestar de los seres queridos. La temporada navideña, caracterizada por celebraciones y comidas abundantes, trae consigo un aumento en los problemas digestivos. Entre las molestias más comunes se encuentran la acidez, la indigestión y el estreñimiento, que pueden…

A pasos lentos, pero avanzando
Actualidad, Discusión, Promoción y Prevención

A pasos lentos, pero avanzando

El compromiso de ANIR se ha mantenido para avanzar en las dinámicas de transformar una cultura, una burocracia y un vacío jurídico que permite se desarrolle el maltrato en la formación del personal en salud. Por Cindy Viviana Rodríguez Echeverría, presidenta de la Asociación Nacional de Internos y Residentes (ANIR), regional centro. Después del boom…

El maltrato en la formación médica en Colombia – Reflexiones sobre una realidad silenciosa
Actualidad, Discusión, Promoción y Prevención

El maltrato en la formación médica en Colombia – Reflexiones sobre una realidad silenciosa

La medicina humana es una disciplina altruista y noble, que implica un largo camino de preparación. Por Diana Carolina Tovar Artunduaga, vicepresidente nacional de la Asociación Colombiana Médica Estudiantil – ACOME En Colombia los estudiantes de medicina dedican seis años de su vida, en promedio, para obtener su título de pregado que los cataloga como…

Docokids, un nuevo canal de asesoría pediátrica para ayudarles en la crianza de los hijos
Actualidad, Entrevista, Medicina digital

Docokids, un nuevo canal de asesoría pediátrica para ayudarles en la crianza de los hijos

“Como pediatra formada en Colombia y Estados Unidos, fui testigo de un desafío común: los padres que luchan por obtener la ayuda que necesitan cuando sus hijos se enferman fuera del horario médico habitual”. ESCUCHA ESTE ARTÍCULO La Dra. Natalia Cano, médica de la Universidad de los Andes, especialista en pediatría de Georgetown University, en…

“Todo es veneno y nada es veneno, sólo la dosis hace el veneno”: Paracelso
Actualidad, Promoción y Prevención

“Todo es veneno y nada es veneno, sólo la dosis hace el veneno”: Paracelso

La microdosificación, práctica de ingerir cantidades muy pequeñas de sustancias psicoactivas, ha ganado popularidad como una posible alternativa terapéutica para diversas afecciones de salud. Por Doctor Andrés Camilo Clavijo Rodríguez. Médico especialista en toxicología clínica de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud (FUCS)-Ministerio de Salud y Protección Social. A medida que avance la…


1 7 8 9 10 11 70
Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia