Actualidad, Promoción y Prevención / octubre 9, 2025 Día Nacional de la Espasticidad

El 9 de octubre se conmemorará por primera vez esta fecha, impulsada por la Asociación Colombiana de Neurología bajo la iniciativa ‘Por una vida en movimiento’. La espasticidad afecta a más del 90 % de los pacientes con parálisis cerebral, al 35 % de quienes han tenido un ACV y hasta al 50 % de...

Actualidad, Promoción y Prevención / octubre 8, 2025 Densidad mamaria, el factor de riesgo silencioso que podría enmascarar el cáncer de mama en el 50% de las mujeres

Cerca de la mitad de las mujeres tienen mamas densas, un factor que puede ocultar tumores. En el marco del mes de sensibilización sobre el Cáncer de Mama, la Clínica del Country y la Clínica La Colina reafirman su compromiso con la prevención a través de su campaña “Entender el Cáncer de Mama Salva Vidas”....

Actualidad, Promoción y Prevención / octubre 8, 2025 ¿Se puede detectar el síndrome de Down antes del nacimiento?

El síndrome de Down es la condición genética más común a nivel global, con una incidencia aproximada de 1 en cada 1.000 nacimientos según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se trata de una alteración causada por la presencia de una copia adicional del cromosoma 21, conocida como trisomía 21, que genera algunas características...

Actualidad, Inteligencia Artificial / octubre 8, 2025 Cinco formas en que la inteligencia artificial está redefiniendo la productividad

La inteligencia artificial se ha convertido en un factor que está redefiniendo cómo trabajamos, aprendemos y colaboramos. Más que sustituir a las personas, esta tecnología está potenciando sus capacidades y transformando la cultura laboral en todos los sectores. “Lo que estamos viendo no es una máquina que reemplaza, sino una herramienta que multiplica. La IA...

Actualidad, Promoción y Prevención / octubre 8, 2025 Modelos de atención centrada en la persona impulsan las métricas de experiencia del paciente y su familia

Involucrar a los pacientes en su propio cuidado se asocia con una reducción de complicaciones y con una mejor percepción de su estado de salud. Octubre es reconocido internacionalmente como el Mes de la Atención Centrada en la Persona (ACP), un movimiento global que busca transformar la manera en que se brinda atención en salud....

Actualidad, Promoción y Prevención / octubre 8, 2025 ¿Cuál es la relación del hipotiroidismo con la salud mental?

Se estima que cerca de 750 millones de personas en el mundo experimentan algún trastorno de la tiroides, y más del 60 % aún no ha recibido un diagnóstico. La glándula tiroides es un pequeño órgano con forma de mariposa ubicado en la base del cuello que, pese a su tamaño, desempeña una función esencial...

Actualidad

“El desarrollo social y económico de Colombia no se puede perder en el sector salud”: exminSalud
Actualidad, Entrevista

“El desarrollo social y económico de Colombia no se puede perder en el sector salud”: exminSalud

El exministro Juan Pablo Uribe resalta entre los resultados de la gestión realizada la descentralización del sistema, la firma del pacto para la eliminación de la malaria, la política integral de atención mental y una mayor liquidez del sistema para que la población tenga mayor acceso y calidad en los servicios de salud. El exministro…

La libre competencia en los mercados de la salud
Actualidad, Controversia, Opinión

La libre competencia en los mercados de la salud

Dicen que una mano invisible regula los mercados, pero nada dicen de la otra mano que regula los contratos, llamada corrupción, clientelismo y sobrefacturación.   Por Dr. Roberto Díaz González – Presidente Seccional Sociedad Colombiana De Cirugía Ortopédica Y Traumatología – Huila La economía de mercado y la libre competencia es considerada por muchos economistas…

Sostenibilidad fiscal y techo financiero del sector salud
Actualidad, Controversia, Opinión

Sostenibilidad fiscal y techo financiero del sector salud

La globalización de la economía tiene al sector de la salud como un blanco importante, para el capital transnacional es terreno de ganancias multimillonarias. Por Dr. Roberto Díaz González – Coordinador Departamental – Junta Médica Del Huila – Miembro Directivo Colegio Médico Colombiano-Huila La globalización de la economía tiene al sector de la salud como un blanco importante, para…

Boletín TecnoMed: últimas app en el sector salud
Actualidad

Boletín TecnoMed: últimas app en el sector salud

Stoptober Esta aplicación fue creada por la Public Health England y ofrece un plan de cuatro semanas para dejar de fumar. Se creó específicamente para la campaña Stoptober, para mostrar a sus usuarios cuánto dinero están ahorrando con solo reducir la cantidad de cigarros que fuman y al envío diario de mensajes motivacionales. Una de…

La modalidad de la “consulta asistida, multiconsulta o consulta espejo”, ¿en qué consiste y qué hacer?
Actualidad

La modalidad de la “consulta asistida, multiconsulta o consulta espejo”, ¿en qué consiste y qué hacer?

Junta Directiva del Colegio Médico de Bogotá y Cundinamarca de la Federación Médica Colombiana Artículo publicado en nuestra edición impresa número 11 de Mayo del 2019 Se ha impuesto en el Distrito Capital, la modalidad en consulta externa especializada de las denominadas “consultas asistidas, multiconsultas o consultas en espejo”, en la cuales, un especialista en…

Data & Salud
Actualidad

Data & Salud

El mundo no para de cambiar y traer nuevas pala bras, muchas de ellas las mencionamos sin saber qué significan y más aquellas que son del sector de la tecnología, una de ellas es el Big Data. Por. Alveiro Enrique Quintero Gómez – Chief Innovation Officer en SVAIT Group El Big Data podemos definirla como…

De la exposición natural a las vacunas
Actualidad

De la exposición natural a las vacunas

El origen de las vacunas se remonta a la antigua China, donde existen escritos del siglo XI en los que se hace referencia a una forma primitiva de vacunación, concretamente la conocida como “variolización”. La variolización es la inoculación del pus de la viruela para provocar esta enfermedad en una forma atenuada e inmunizar así…

De la decisión de morir dignamente
Actualidad, Opinión

De la decisión de morir dignamente

Expirar es un evento biológico inherente a la condición humana ineludible: somos primates, formamos parte de la diversidad de la vida sobre la Tierra. Por Dr. Santiago Barros Vásquez – Médico – Psicoanalista – Miembro Titular Sociedad Colombiana de Psicoanálisis A Terencio se le atribuye la expresión “senectus ipsa est morbus“ significa “la vejez por…

Impacto de la salud oral sobre la salud general
Actualidad, Promoción y Prevención

Impacto de la salud oral sobre la salud general

Las asociaciones científicas y la Federación Odontológica Colombiana elaboraron un proyecto de ley sobre salud oral con el fin de fortalecer la atención primaria para generar acciones que garanticen la atención integral de la salud bucodental. La carga de la enfermedad bucodental es elevada en Latinoamérica y enfocarse en un modelo terapéuti co debilita un…

Al gremio médico felicidades, buenos deseos y próspero año nuevo 2020
Actualidad, Opinión

Al gremio médico felicidades, buenos deseos y próspero año nuevo 2020

Respetado colega, queremos extender en esta carta una felicitación por la satisfactoria culminación del año 2019. Por Dr. Roberto Baquero Haeberlin – Presidente Colegio Médico Colombiano Es en este tiempo en donde realizamos un balance que reúne las lecciones aprendidas, experiencias adquiridas, sentimientos y acciones satisfactorias, que en sumatoria dejan resultados positivos. Actualmente sabemos que…

Colombia: una nación en el servicio de urgencias
Actualidad, Opinión

Colombia: una nación en el servicio de urgencias

La más reciente década se ha caracterizado por el mayor cúmulo de inconformidades relacionadas con el sistema de salud colombiano. Por Carolina McCormick Sandoval – Abogada Coalición Nacional de Sindicatos Médicos La salud de los ciudadanos que recientemente fue reconocida como un derecho fundamental, se ha instalado de manera permanente, y figurada, en el servicio…

En la medicina moderna la terapia es dirigida
Actualidad, Cita Con

En la medicina moderna la terapia es dirigida

La medicina personalizada individualiza y dirige la atención médica con base en la información única que cada persona posee. Con el avance de la ciencia y la tecnología cada día es más factible tratar a un paciente como a un original. El estudio de diversas patologías con el transcurso de los años ha llevado a…

Cinco antivirales anti-hepatitis C se llevaron más de 130.000 millones, ¿qué hacer?
Actualidad

Cinco antivirales anti-hepatitis C se llevaron más de 130.000 millones, ¿qué hacer?

Por Dr. Oscar Andia Salazar – MD- Director Observatorio del Medicamento – OBSERVAMED- Vicepresidente de Política Farmacéutica Nacional – Federación Médica Colombiana Según sus registros sanitarios, Incivo® de Jansen, Victrelis® de Merck&Co-MS&D y Olysio ® de Janssen, ya fueron descontinuados, mientras Sunvepra® de Bristol-Myers-Squibb y Viekira Pak® de Abbvie-Abbott parecen tomar el mismo camino (según…


1 67 68 69 70 71 73
Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia