Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 27, 2025 Gasto de bolsillo en salud llegó a $14,5 billones en 2024: alerta por impacto en hogares colombianos

El gasto de bolsillo en salud en Colombia alcanzó los 14,5 billones en 2024, según ANIF. Expertos advierten sobre riesgos financieros para los hogares y la necesidad de reformas estructurales en el sistema de salud. El más reciente informe de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF) reveló que en 2024 los colombianos destinaron 14,5...

Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 27, 2025 Sanción a EPS SOS: divulgación de historia clínica viola Habeas Data

La SIC sancionó a EPS SOS por divulgar sin autorización la historia clínica de un paciente con VIH. Conoce los detalles, implicaciones legales y el pronunciamiento de la entidad sobre la violación al habeas data en Colombia. La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) confirmó una sanción contra la EPS Servicio Occidental de Salud (SOS)...

Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 21, 2025 Radiofármacos innovadores permiten diagnósticos más precisos en neuro-oncología y Parkinson

Por primera vez en Bogotá se realiza estudio PET – F 18 FET, una nueva herramienta diagnóstica que cambia la forma de detectar y tratar tumores cerebrales y enfermedades neurodegenerativas. Se realizó en la capital el primer estudio PET-F18 FET (Fluoroetiltirosina), una tecnología avanzada de medicina nuclear que eleva de manera notable la precisión diagnóstica...

Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 21, 2025 ¿Sabías que una tos puede ser mortal para un bebé?

Colombia enfrenta un brote silencioso pero peligroso de tosferina, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que, aunque en adultos suele confundirse con una gripa persistente, en bebés menores de un año puede ser mortal. En lo corrido de 2025, se han registrado 1.295 casos acumulados de tosferina en el país, de los cuales 242 han sido...

Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 21, 2025 Crece la presión financiera sobre el sector salud: cartera de la industria farmacéutica llegó a $ 4,3 billones en el primer trimestre

Esta crítica situación financiera se ha agudizado por la insuficiencia del ajuste en la UPC y una reducción del 5,14 % en los giros por Presupuestos Máximos en 2025, en comparación con el año anterior. La Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (AFIDRO), en alianza con la firma Sectorial, publicó recientemente un estudio...

Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 15, 2025 Rechazo al secuestro de la Dra. Daniela María Hernández Montoya en el Valle del Cauca

El Colegio Médico Colombiano rechaza vehemente el secuestro de la Dra. Daniela María Hernández Montoya quien es madre y esposa. Los niveles de violencia indiscriminada que sufre Colombia están volviendo a niveles históricos, que sobrepasan cualquier orden social sano y de convivencia ciudadana. Este tipo de situaciones en contra de la Dra. Hernández Montoya afectan...

Actualidad

Cinco antivirales anti-hepatitis C se llevaron más de 130.000 millones, ¿qué hacer?
Actualidad

Cinco antivirales anti-hepatitis C se llevaron más de 130.000 millones, ¿qué hacer?

Por Dr. Oscar Andia Salazar – MD- Director Observatorio del Medicamento – OBSERVAMED- Vicepresidente de Política Farmacéutica Nacional – Federación Médica Colombiana Según sus registros sanitarios, Incivo® de Jansen, Victrelis® de Merck&Co-MS&D y Olysio ® de Janssen, ya fueron descontinuados, mientras Sunvepra® de Bristol-Myers-Squibb y Viekira Pak® de Abbvie-Abbott parecen tomar el mismo camino (según…

Salud basada en la economía
Actualidad, Opinión

Salud basada en la economía

En el actual sistema de salud es frecuente que la atención de un paciente dependa del tipo de EPS al que se encuentre afiliado. Por. Dr. Luis Carlos Leal Angarita – Ex-Presidente Asociación Nacional de Internos y Residentes En un momento crítico para un modelo desgastado y ultrajado por diferentes sectores, con intereses distintos a…

El precio de la autonomía profesional
Actualidad, Opinión

El precio de la autonomía profesional

La ley estatutaria de la salud trajo consigo múltiples bondades, no solo para quienes asumimos la condición de pacientes en nuestro país, y que gracias al marco de legalidad somos todos sin discriminación, sino además para los profesionales de la salud que en los últimos 25 años han pasado de tener envidiables condiciones de ejercicio,…

¿Ciencia o arte?
Actualidad, Opinión

¿Ciencia o arte?

Como director de la Fundación Colombia Libre de Asbesto y como artista interesado en las prácticas sociales del arte, he tenido la oportunidad de conocer el impacto negativo en términos de salud pública, ocupacional y ambiental que causa el asbesto crisotilo en los seres humanos. Por Guillermo Villamizar – Director de FundClas Uno de los…

Se dispara la producción de cannabis medicinal
Actualidad

Se dispara la producción de cannabis medicinal

En Colombia, la industria del cannabis está experimentando un crecimiento sin precedentes y el país se ha convertido en el líder de la región. Durante el primer Foro de la Asociación Colombiana de Industria de Cannabis (Asocolcanna), quese llevó a cabo en el mes de septiembre, el Gobierno colombiano se comprometió a agilizar los trámites…

Envejecer
Actualidad, Opinión

Envejecer

En el marco de lo actual y del futuro cercano, ya somos muchos y cada vez una mayor proporción de la población, quienes percibimos claramente que hemos atravesado un umbral, que hemos pasado la puerta de ingreso a la vejez. Por Jorge Diego Acosta C. – Presidente Assosalud – Vicepresidente Colegio Médico Colombiano Veo a…

En realidad, son pocas las maneras de morir
Actualidad, Opinión

En realidad, son pocas las maneras de morir

Por Dr. Santiago Barrios Vásquez, psicoanalista – Miembro titular – Sociedad Colombiana de Psicoanálisis El punto de vista lo es todo. Hace poco me encontré con un querido y viejo amigo: un investigador en envejecimiento. La dinámica de esa grata y animada conversación desembocó en que impera el entusiasmo y el optimismo en su grupo…

Proyecto de ley para dignificar el ejercicio profesional
Actualidad

Proyecto de ley para dignificar el ejercicio profesional

En el Club Médico De Bogotá este 25 de noviembre de 2019, el Colegio Médico Colombiano (CMC) coordinó la reunión con el Senador Juan Castro (Partido Verde), los Representantes Jairo Cristancho (Partido Centro Democrático) y Carlos Eduardo Acosta (Partido Colombia Justa y Libre) para el desarrollo de un proyecto de ley para dignificar el ejercicio…

Carta al Presidente Iván Duque Marquéz
Actualidad

Carta al Presidente Iván Duque Marquéz

Carta abierta del gremio médico para el señor presidente de la nación Iván Duque Marquéz Bogotá, Noviembre 26 de 2019 Doctor IVAN DUQUE MARQUEZ – Presidente de la Republica de Colombia Respetado Señor Presidente, reciba un cordial saludo. De la manera más comedida y respetuosa nos dirigimos a usted una vez más, puesto que por…

Modelo de Acción Integral Territorial
Actualidad, Opinión

Modelo de Acción Integral Territorial

La salud es considerada hoy un derecho fundamental consagrado en Ley estatutaria 1751 del 2015. Este nuevo enfoque de derecho frente a servicio público plantea nuevos retos para el desarrollo de la política. El actual gobierno propone una serie de reformas a las políticas planteadas por sus antecesores. Por Dr. Samuel Barbosa – Secretario de…

Los mitos que impiden consultar con el médico
Actualidad, Opinión

Los mitos que impiden consultar con el médico

La vergüenza y la falta de interés, entre las principales razones de los colombianos para no acudir al especialista. Más de la mitad de las mujeres colombianas (54 por ciento) ha declarado que existen tabús a la hora de hablar de salud entre ellas, y el 41 por ciento de los hombres considera que esto…

La Ley de Residentes pasó del dicho al hecho
Actualidad

La Ley de Residentes pasó del dicho al hecho

Aunque el ministerio de Salud le cumplió a los 4.800 médicos residentes del país, aún se espera que el ministerio de Educación haga lo que le corresponde según la Ley. Luego de un año de haber sido sancionada la Ley de Residentes en Colombia, el ministerio de Salud expidió la resolución 1872, que reglamenta la…

Comedal sigue siendo la mejor opción financiera para los médicos
Actualidad

Comedal sigue siendo la mejor opción financiera para los médicos

Gracias a las tasas de interés más bajas para créditos y la alta rentabilidad para los asociados, la entidad supera las cifras promedio en crecimiento del sector financiero y cooperativo. En su empeño por “Desvivirse por el cliente”, la cooperativa antioqueña de médicos para médicos se sigue extendiendo con gran éxito por todo el país….


1 65 66 67 68 69 70
Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia