Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 27, 2025 Gasto de bolsillo en salud llegó a $14,5 billones en 2024: alerta por impacto en hogares colombianos

El gasto de bolsillo en salud en Colombia alcanzó los 14,5 billones en 2024, según ANIF. Expertos advierten sobre riesgos financieros para los hogares y la necesidad de reformas estructurales en el sistema de salud. El más reciente informe de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF) reveló que en 2024 los colombianos destinaron 14,5...

Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 27, 2025 Sanción a EPS SOS: divulgación de historia clínica viola Habeas Data

La SIC sancionó a EPS SOS por divulgar sin autorización la historia clínica de un paciente con VIH. Conoce los detalles, implicaciones legales y el pronunciamiento de la entidad sobre la violación al habeas data en Colombia. La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) confirmó una sanción contra la EPS Servicio Occidental de Salud (SOS)...

Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 21, 2025 Radiofármacos innovadores permiten diagnósticos más precisos en neuro-oncología y Parkinson

Por primera vez en Bogotá se realiza estudio PET – F 18 FET, una nueva herramienta diagnóstica que cambia la forma de detectar y tratar tumores cerebrales y enfermedades neurodegenerativas. Se realizó en la capital el primer estudio PET-F18 FET (Fluoroetiltirosina), una tecnología avanzada de medicina nuclear que eleva de manera notable la precisión diagnóstica...

Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 21, 2025 ¿Sabías que una tos puede ser mortal para un bebé?

Colombia enfrenta un brote silencioso pero peligroso de tosferina, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que, aunque en adultos suele confundirse con una gripa persistente, en bebés menores de un año puede ser mortal. En lo corrido de 2025, se han registrado 1.295 casos acumulados de tosferina en el país, de los cuales 242 han sido...

Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 21, 2025 Crece la presión financiera sobre el sector salud: cartera de la industria farmacéutica llegó a $ 4,3 billones en el primer trimestre

Esta crítica situación financiera se ha agudizado por la insuficiencia del ajuste en la UPC y una reducción del 5,14 % en los giros por Presupuestos Máximos en 2025, en comparación con el año anterior. La Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (AFIDRO), en alianza con la firma Sectorial, publicó recientemente un estudio...

Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 15, 2025 Rechazo al secuestro de la Dra. Daniela María Hernández Montoya en el Valle del Cauca

El Colegio Médico Colombiano rechaza vehemente el secuestro de la Dra. Daniela María Hernández Montoya quien es madre y esposa. Los niveles de violencia indiscriminada que sufre Colombia están volviendo a niveles históricos, que sobrepasan cualquier orden social sano y de convivencia ciudadana. Este tipo de situaciones en contra de la Dra. Hernández Montoya afectan...

Actualidad

La importancia de la medicina familiar en Colombia y el riesgo de la precarización laboral: un análisis urgente
Actualidad, Discusión, Promoción y Prevención

La importancia de la medicina familiar en Colombia y el riesgo de la precarización laboral: un análisis urgente

En el corazón del sistema de salud colombiano, la medicina familiar ocupa un lugar fundamental; esta especialidad médico-quirúrgica, que se obtiene tras tres años de estudios de tiempo completo, se centra en la atención integral y continua de individuos y familias a lo largo de sus vidas y es crucial para garantizar una atención sanitaria…

Un compromiso del CIEN con la investigación y la innovación en neurocirugía
Actualidad, Educación Médica

Un compromiso del CIEN con la investigación y la innovación en neurocirugía

En el corazón de Bogotá, rodeado por el Instituto Nacional de Cancerología, el Hospital San Rafael, el Hospital de la Misericordia, el Hospital Santa Clara y el Instituto Materno Infantil, se encuentra el Hospital Universitario de La Samaritana (HUS), una institución que por más 90 años ha prestado servicios de salud de alta calidad, principalmente…

“Soy Julieta”, un avance en la detección temprana del cáncer de mama
Actualidad, Avances, Promoción y Prevención

“Soy Julieta”, un avance en la detección temprana del cáncer de mama

A finales de junio, la colombiana Valentina Agudelo y la mexicana Cristina García recibieron el prestigioso Premio Unlock Her Future 2024 Latam Edition, en Madrid, España, por crear el dispositivo portátil “Soy Julieta”. La lucha contra el cáncer de mama sigue avanzando a pasos agigantados con la aparición del innovador dispositivo “Soy Julieta”, diseñado para…

“En lugar de reformas estructurales, es necesario aplicar las leyes efectivamente”: Presidente ASCS
Actualidad, Discusión, Entrevista

“En lugar de reformas estructurales, es necesario aplicar las leyes efectivamente”: Presidente ASCS

El doctor Agamenón Quintero, recientemente nombrado presidente de la Asociación Colombiana de Sociedades Científicas (ACSC), en diálogo con el Colegio Médico Colombiano, enfatiza en la importancia de la dignidad y el trato justo para los trabajadores de la salud, además de mejorar la atención al paciente. El doctor Quintero pide la implementación de las leyes…

Abordar el acoso laboral en el sector salud, el primer paso hacia el cambio
Actualidad, Promoción y Prevención

Abordar el acoso laboral en el sector salud, el primer paso hacia el cambio

En una entrevista reciente con el Colegio Médico Colombiano, la doctora Cindy Viviana Rodríguez Echeverría- presidenta de la Asociación Nacional de Internos y Residentes (ANIR), regional centro, resalta la necesidad de una acción colectiva entre asociaciones, sindicatos, facultades de medicina y gremios médicos para abordar el acoso y el maltrato de los estudiantes y trabajadores…

Partir del maltrato, para cortar el ciclo
Actualidad, Discusión

Partir del maltrato, para cortar el ciclo

Los últimos eventos que han sucedido en el gremio médico tienen al país entero hablando sobre un tema que teníamos en deuda: el maltrato y la violencia que permean el proceso de formación no solo en medicina, sino en múltiples áreas de la salud. Por Cindy Viviana Rodríguez Echeverría,  presidenta de la Asociación Nacional de…

Terapia PREP en Colombia: una constante lucha integral contra el VIH
Actualidad, Promoción y Prevención

Terapia PREP en Colombia: una constante lucha integral contra el VIH

Contemplando el VIH como un duelo significativo de salud pública, encontramos que en el panorama actual de la salud sexual y reproductiva en Colombia, la Terapia de Profilaxis Preexposición (PrEP) Por Diego Alexander García Ayala, presidente de la Asociación Médica Estudiantil, capítulo Meta, médico interno de la Universidad Cooperativa de Colombia, Medellín, Antioquia La Terapia…

¿Cómo se logró prohibir la fibra “asesina” en Colombia?
Actualidad, Promoción y Prevención

¿Cómo se logró prohibir la fibra “asesina” en Colombia?

El Dr. José Navarro Vargas, en esta edición de Epicrisis, entrevista al director de Colombia libre de asbesto, Guillermo Villamizar. Por José Ricardo Navarro Vargas, profesor Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia, anestesiólogo Hospital Universitario Nacional (HUN) de Colombia. – jrnavarrov@unal.edu.co / Guillermo Villamizar, Director de la Fundación Colombia Libre de Asbesto…

Raíces cubanas del son y el béisbol en el Caribe colombiano
Actualidad

Raíces cubanas del son y el béisbol en el Caribe colombiano

“Hace tiempo que en mi mente existía un viejo compromiso de componer un son.” — Emiliano Alcides Zuleta Díaz, en “Mi hermano y yo” “También componíamos sones pa´ bailá muerto, como ‘Julia te arretiraste’ o ‘La Reina de los Jardines’.” — Rafael Cassiani, maestro tamborero de Palenque “Canto mis canciones con sentimientos para mi pueblo,…

Los efectos del acoso laboral en el sector de la salud
Actualidad, Promoción y Prevención

Los efectos del acoso laboral en el sector de la salud

En un esfuerzo colaborativo entre la ingeniera biomédica Andrea Gutiérrez y la psicóloga Samanda Rico, se dio a conocer una monografía de investigación acerca del problema acuciante del acoso laboral en el sector de la salud. Como profesionales que han recorrido los ámbitos de las instituciones de prestación de servicios de salud, las investigadoras reconocieron…

El sistema de salud colombiano tiene espíritu marxista, es explotado con alma capitalista y está pervertido por la corrupción
Actualidad, Editorial, Opinión

El sistema de salud colombiano tiene espíritu marxista, es explotado con alma capitalista y está pervertido por la corrupción

ENSAYO Cuarta Parte: Genes, cultura, epigenética, sexualidad y marxismo Por Stevenson Marulanda Plata, presidente del Colegio Médico Colombiano El tema central de este ensayo es la corrupción y busca correlacionar este complejo comportamiento humano, el marxismo y el capitalismo con la biología de la mente. Se explorará cómo la biología mental (psicobiología), al entrelazarse con…

Investigadores de Stanford Medicine descubren que se producen cambios biomoleculares masivos entre los 40 y los 60 años
Actualidad, Avances, Promoción y Prevención

Investigadores de Stanford Medicine descubren que se producen cambios biomoleculares masivos entre los 40 y los 60 años

El tiempo avanza de manera predecible, pero el envejecimiento biológico es todo menos constante, según un nuevo estudio de Stanford Medicine. Fuente: Stanford Medicine Si alguna vez ha sentido que todo en su cuerpo se descompone a la vez, tal vez no sea su imaginación. Un nuevo estudio de Stanford Medicine muestra que muchas de…

Salud infantil en Colombia: avances en tamizaje neonatal, claves para detectar enfermedades genéticas graves
Actualidad, Promoción y Prevención

Salud infantil en Colombia: avances en tamizaje neonatal, claves para detectar enfermedades genéticas graves

En Colombia, durante 2023, las enfermedades congénitas y anomalías cromosómicas fueron la principal causa de muerte en los niños de 0 a 5 años con 1.248 casos. De acuerdo con la Ley 1980 de 2019 el tamizaje neonatal es un derecho. Tiene por objetivo detectar tempranamente enfermedades genéticas y otras condiciones en recién nacidos. El…

Parkinson: síntomas y tratamientos para tener en cuenta
Actualidad, Promoción y Prevención

Parkinson: síntomas y tratamientos para tener en cuenta

En Colombia, más de 220.000 personas viven con Parkinson y a nivel mundial más de 10 millones de personas padecen esta condición. Aunque no existe una prueba definitiva para el diagnóstico, los exámenes de medicina nuclear (SPECT y PET) pueden aportar pruebas objetivas de enfermedades neurodegenerativas. La enfermedad de Parkinson, una afección degenerativa a nivel…

La nutrición puede marcar la diferencia entre ganar o perder en el deporte olímpico
Actualidad, Promoción y Prevención

La nutrición puede marcar la diferencia entre ganar o perder en el deporte olímpico

La nutrición se convierte en un componente esencial para la consecución de unos resultados óptimos en el deporte olímpico. La correcta planificación y adaptación de la dieta y una buena hidratación pueden mejorar significativamente el rendimiento, la recuperación y la salud de los atletas, asegurando que estén en las mejores condiciones posibles para competir al…


1 11 12 13 14 15 70
Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia