Actualidad, Promoción y Prevención / noviembre 24, 2025 El síndrome del túnel carpiano

El síndrome del túnel carpiano es una de las afecciones más comunes de la mano. Se origina cuando el nervio mediano, que pasa por un conducto en la muñeca llamado túnel carpiano, se comprime y empieza a generar molestias. ESCUCHA ESTE ARTÍCULO Esta presión interfiere en la movilidad y la sensibilidad de la mano, y...

Actualidad, Promoción y Prevención / noviembre 24, 2025 El riesgo de insomnio puede aumentar un 59 % por el uso nocturno del celular

La sobrecarga digital afecta directamente la salud mental y visual. El exceso de notificaciones y multitarea móvil incrementan el estrés y reducen la capacidad de concentración, generando tensión cognitiva y fatiga digital. ESCUCHA ESTE ARTÍCULO Los usuarios que usan pantallas antes de dormir incrementan su riesgo de insomnio en un 59%, y en promedio pierden...

Actualidad, Promoción y Prevención / noviembre 24, 2025 La importancia de cuidar los pulmones

El último pico respiratorio del año coincide con noviembre, Mes Mundial de la Neumonía, recordando que esta enfermedad sigue siendo una de las principales causas de muerte infantil prevenible. ESCUCHA ESTE ARTÍCULO Mientras las luces navideñas comienzan a encenderse y las familias planean reuniones, viajes y abrazos, otra temporada empieza en Colombia: la del último...

Actualidad, Controversia, Promoción y Prevención / noviembre 12, 2025 “Construir tejido social necesita de una participación activa de la sociedad civil”: Pacientes Colombia

Un gran reto del sistema de salud es la falta de un debate serio y constructivo. Hoy, la discusión se ha limitado a un pulso ideológico entre lo público y lo privado, sin generar propuestas concretas ni espacios de diálogo con los pacientes. ESCUCHA ESTE ARTÍCULO Pacientes Colombia, movimiento que agrupa a 202 organizaciones de...

Actualidad, Promoción y Prevención / noviembre 12, 2025 Running con conciencia: cinco señales de que tu cuerpo necesita atención

Escuchar al cuerpo y hacer ajustes oportunos en la rutina, la alimentación o el descanso puede marcar la diferencia entre avanzar de forma saludable o enfrentar una lesión evitable. ESCUCHA ESTE ARTÍCULO Correr libera, alivia y fortalece. Para muchas personas, representa un momento de desconexión, una forma de cuidar su salud o una manera de...

Actualidad, Promoción y Prevención / noviembre 6, 2025 Menopausia y corazón: ¿Qué papel tiene la salud cardiovascular en esta etapa?

Las enfermedades cardiovasculares se mantienen como la principal causa de muerte entre las mujeres en todo el mundo. La menopausia es una etapa universal, pero a menudo incomprendida en la vida de las mujeres. Aunque gran parte de la información disponible se centra en aspectos como el fin de la función reproductiva, el cese definitivo...

Actualidad

El síndrome del túnel carpiano
Actualidad, Promoción y Prevención

El síndrome del túnel carpiano

El síndrome del túnel carpiano es una de las afecciones más comunes de la mano. Se origina cuando el nervio mediano, que pasa por un conducto en la muñeca llamado túnel carpiano, se comprime y empieza a generar molestias. ESCUCHA ESTE ARTÍCULO Esta presión interfiere en la movilidad y la sensibilidad de la mano, y…

El riesgo de insomnio puede aumentar un 59 % por el uso nocturno del celular
Actualidad, Promoción y Prevención

El riesgo de insomnio puede aumentar un 59 % por el uso nocturno del celular

La sobrecarga digital afecta directamente la salud mental y visual. El exceso de notificaciones y multitarea móvil incrementan el estrés y reducen la capacidad de concentración, generando tensión cognitiva y fatiga digital. ESCUCHA ESTE ARTÍCULO Los usuarios que usan pantallas antes de dormir incrementan su riesgo de insomnio en un 59%, y en promedio pierden…

La importancia de cuidar los pulmones
Actualidad, Promoción y Prevención

La importancia de cuidar los pulmones

El último pico respiratorio del año coincide con noviembre, Mes Mundial de la Neumonía, recordando que esta enfermedad sigue siendo una de las principales causas de muerte infantil prevenible. ESCUCHA ESTE ARTÍCULO Mientras las luces navideñas comienzan a encenderse y las familias planean reuniones, viajes y abrazos, otra temporada empieza en Colombia: la del último…

“Construir tejido social necesita de una participación activa de la sociedad civil”: Pacientes Colombia
Actualidad, Controversia, Promoción y Prevención

“Construir tejido social necesita de una participación activa de la sociedad civil”: Pacientes Colombia

Un gran reto del sistema de salud es la falta de un debate serio y constructivo. Hoy, la discusión se ha limitado a un pulso ideológico entre lo público y lo privado, sin generar propuestas concretas ni espacios de diálogo con los pacientes. ESCUCHA ESTE ARTÍCULO Pacientes Colombia, movimiento que agrupa a 202 organizaciones de…

Un liderazgo colombiano en la escena mundial de la ginecología y obstetricia: Ivonne Díaz‑Yamal, nueva Secretaria Honoraria 2025–2027 de la FIGO
Actualidad, Editorial

Un liderazgo colombiano en la escena mundial de la ginecología y obstetricia: Ivonne Díaz‑Yamal, nueva Secretaria Honoraria 2025–2027 de la FIGO

“La Dra. Ivonne Díaz‑Yamal, de Colombia, es elegida Secretaria Honoraria de la FIGO (2025–2027) con el 61.7% de los votos. Un hito para América Latina en la ginecología y obstetricia global, impulsando la salud materna, derechos reproductivos y equidad de género en la agenda internacional de la FIGO.” La Federación Internacional de Ginecología y Obstetricia…

Ahora sí estamos bien bonitos
Actualidad, Editorial

Ahora sí estamos bien bonitos

Por Stevenson Marulanda Plata El escenario de la salud en Colombia no podía ser peor: la reforma engavetada, el decreto suspendido y la crisis manga por hombro. Reforma aplazada El martes 28 de octubre, la Comisión Séptima del Senado decidió aplazar indefinidamente el debate de la reforma a la salud, hasta tanto el Gobierno “incorpore…

La Inteligencia Artificial no podría tomar decisiones Bio-éticas en principio
Actualidad, Bioética, Inteligencia Artificial

La Inteligencia Artificial no podría tomar decisiones Bio-éticas en principio

Dado que los principios bioéticos que sustentan estas premisas fundamentales (una condición prima facie basada en la igualdad ontológica y moral de los seres humano), resulta pertinente plantear una interrogante crítica: ¿Pueden estos principios ser aplicados o incluso interpretados por una inteligencia artificial (IA)? Por: Samuel Barbosa, Esp. Pediatría, MSP, MIM, Me-H ©, Estudiante Maestría…

¿Cuál es el panorama que enfrentan los pacientes con enfermedades raras en Colombia?
Actualidad, Promoción y Prevención

¿Cuál es el panorama que enfrentan los pacientes con enfermedades raras en Colombia?

En el país, los pacientes con enfermedades raras pueden tardar entre 5 y 30 años en obtener un diagnóstico de su condición. Interrupciones en tratamientos, desfinanciamiento, débil implementación normativa, demoras regulatorias y barreras de acceso son algunos de los desafíos que enfrentan estos pacientes. La Federación Colombiana de Enfermedades Raras (FECOER) reunió durante dos días…

Keralty, primer grupo empresarial que acredita 21 compañías como empresas familiarmente responsables
Actualidad, Promoción y Prevención

Keralty, primer grupo empresarial que acredita 21 compañías como empresas familiarmente responsables

“Este reconocimiento refleja nuestro compromiso con las personas que hacen posible nuestra labor. Más allá de prestar servicios de salud, nuestro propósito es proteger el bienestar integral de nuestros colaboradores y sus familias, porque son ellos quienes hacen posible transformar vidas y generar confianza cada día” ESCUCHA ESTE ARTÍCULO Keralty recibió la certificación como empresa familiarmente…

Cáncer colorrectal no respeta edad
Actualidad, Promoción y Prevención

Cáncer colorrectal no respeta edad

Factores relacionados con alimentación, estilo de vida, creencias erróneas acerca de los exámenes de detección y causas genéticas podrían estar influyendo. Actualmente, las pruebas de detección temprana deben iniciarse a los 45 años. ESUCHA ESTE ARTÍCULO Si bien el cáncer colorrectal es una enfermedad que se asocia con adultos mayores, este aspecto está comenzando a…

Colombia lidera en medicina nuclear: Clínica de Marly instala el primer PET-CT digital
Actualidad, Promoción y Prevención

Colombia lidera en medicina nuclear: Clínica de Marly instala el primer PET-CT digital

La Clínica Marly y Siemens Healthineers esperan beneficiar a un importante número de pacientes, gracias a una inversión de más de 10.000 millones de pesos por parte de la Clínica, destinada a infraestructura, tecnología y talento humano. ESUCHA ESTE ARTÍCULO El cáncer sigue siendo una de las principales causas de mortalidad. De acuerdo con GLOBOCAN, en…

Raíces y alas de un cirujano del mundo
Actualidad, Editorial

Raíces y alas de un cirujano del mundo

Biografía de tres metamorfosis: colombiana, anglosajona y filopatria Por Stevenson Marulanda Plata. Presidente de Colegio Médico Colombiano «Por muy alto que vuele y se eleve el águila, siempre regresa a su nido con precisión.» —Octavio Daza Daza—Mi nido de amor (Jorge Oñate y Chiche Martínez 1978) Fundación Foro Quirúrgico Internacional del Caribe La Fundación Foro…


1 2 3 74
Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia