Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 27, 2025 Gasto de bolsillo en salud llegó a $14,5 billones en 2024: alerta por impacto en hogares colombianos

El gasto de bolsillo en salud en Colombia alcanzó los 14,5 billones en 2024, según ANIF. Expertos advierten sobre riesgos financieros para los hogares y la necesidad de reformas estructurales en el sistema de salud. El más reciente informe de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF) reveló que en 2024 los colombianos destinaron 14,5...

Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 27, 2025 Sanción a EPS SOS: divulgación de historia clínica viola Habeas Data

La SIC sancionó a EPS SOS por divulgar sin autorización la historia clínica de un paciente con VIH. Conoce los detalles, implicaciones legales y el pronunciamiento de la entidad sobre la violación al habeas data en Colombia. La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) confirmó una sanción contra la EPS Servicio Occidental de Salud (SOS)...

Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 21, 2025 Radiofármacos innovadores permiten diagnósticos más precisos en neuro-oncología y Parkinson

Por primera vez en Bogotá se realiza estudio PET – F 18 FET, una nueva herramienta diagnóstica que cambia la forma de detectar y tratar tumores cerebrales y enfermedades neurodegenerativas. Se realizó en la capital el primer estudio PET-F18 FET (Fluoroetiltirosina), una tecnología avanzada de medicina nuclear que eleva de manera notable la precisión diagnóstica...

Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 21, 2025 ¿Sabías que una tos puede ser mortal para un bebé?

Colombia enfrenta un brote silencioso pero peligroso de tosferina, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que, aunque en adultos suele confundirse con una gripa persistente, en bebés menores de un año puede ser mortal. En lo corrido de 2025, se han registrado 1.295 casos acumulados de tosferina en el país, de los cuales 242 han sido...

Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 21, 2025 Crece la presión financiera sobre el sector salud: cartera de la industria farmacéutica llegó a $ 4,3 billones en el primer trimestre

Esta crítica situación financiera se ha agudizado por la insuficiencia del ajuste en la UPC y una reducción del 5,14 % en los giros por Presupuestos Máximos en 2025, en comparación con el año anterior. La Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (AFIDRO), en alianza con la firma Sectorial, publicó recientemente un estudio...

Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 15, 2025 Rechazo al secuestro de la Dra. Daniela María Hernández Montoya en el Valle del Cauca

El Colegio Médico Colombiano rechaza vehemente el secuestro de la Dra. Daniela María Hernández Montoya quien es madre y esposa. Los niveles de violencia indiscriminada que sufre Colombia están volviendo a niveles históricos, que sobrepasan cualquier orden social sano y de convivencia ciudadana. Este tipo de situaciones en contra de la Dra. Hernández Montoya afectan...

Actualidad

La Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia: Al rescate del humanismo en la formación médica y en la práctica profesional
Actualidad, Educación Médica, Entrevista

La Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia: Al rescate del humanismo en la formación médica y en la práctica profesional

En una era donde la tecnología y la eficiencia a menudo eclipsa la atención centrada en el paciente, la Faculta de Medicina de la Universidad de Antioquia (FdeM) lidera la iniciativa para recuperar las raíces humanísticas en la práctica médica. Bajo el programa propuesto para la decanatura del período 2023-2026, “Por una facultad de medicina…

Biohacking: estado actual y su futuro
Actualidad, Promoción y Prevención

Biohacking: estado actual y su futuro

El biohacking abarca desde cambios en el estilo de vida hasta modificaciones corporales extremas, desafiando a la ciencia tradicional al tiempo que influye en las futuras tecnologías de salud y consideraciones regulatorias. Por Pranavsingh Dhunnoo – Publicado originalmente en Medical Futurist ¿Qué es el biohacking? Como el propio término sugiere, el «biohacking» generalmente se refiere al acto…

Su segundo cerebro también necesita cuidados
Actualidad, Promoción y Prevención

Su segundo cerebro también necesita cuidados

El sistema digestivo, conocido como el “segundo cerebro”, refleja directamente nuestros niveles de estrés, alimentación y hábitos diarios. El consumo de tabaco puede alterarlo gravemente, aumentando el riesgo de enfermedades como gastritis, úlceras y cáncer gastrointestinal. Cada vez más personas toman conciencia de la importancia de cuidar su sistema digestivo, no solo por una mejor…

Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres: Cáncer, salud hormonal y salud mental son los padecimientos que más afectan a las colombianas
Actualidad, Promoción y Prevención

Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres: Cáncer, salud hormonal y salud mental son los padecimientos que más afectan a las colombianas

El cáncer de cuello uterino y de mama, los trastornos hormonales y la salud mental son algunas de las principales condiciones que afectan a las mujeres en Colombia, y cuya atención temprana es clave para su bienestar. En el Día Internacional de la Salud Femenina, queremos  hablar sobre la importancia del cuidado integral, la prevención…

Dios no construye en línea recta
Actualidad, Editorial

Dios no construye en línea recta

“La línea recta pertenece al hombre; la curva, a Dios.”—Antoni Gaudí Stevenson Marulanda Plata – Cirujano Ensayista El enigma de la forma Una vez, en plena clase, un alumno particularmente inquisitivo —mamón, como decimos en Colombia, por agudo, punzante y provocador— me lanzó una de esas preguntas que buscan más desconcertar que esclarecer: —Profe, ¿por…

Primer Foro Quirúrgico Internacional Vallenato: el encuentro entre la ciencia y el alma de Valledupar
Actualidad, Entrevista

Primer Foro Quirúrgico Internacional Vallenato: el encuentro entre la ciencia y el alma de Valledupar

El doctor Antonio Caycedo Marulanda, Jefe de Cirugía Colorrectal de Orlando Health y director médico de Orlando Health Colon & Rectal Institute en entrevista con el Colegio Médico Colombiano revela cómo surgió el Primer Foro Quirúrgico Internacional Vallenato, un evento sin precedentes que reunirá a cirujanos de todo el mundo en el marco del próximo…

¿Cómo está el ecosistema regulatorio en el país? Principales conclusiones del segundo ‘Foro Regulatorio para la Sociedad Civil’
Actualidad, Promoción y Prevención

¿Cómo está el ecosistema regulatorio en el país? Principales conclusiones del segundo ‘Foro Regulatorio para la Sociedad Civil’

En Colombia, la expedición de un registro sanitario se demora entre los 23 y 40 meses, mientras que otros países el tiempo estimado es de seis a nueve meses. En lo que respecta medicamentos para enfermedades raras, la aprobación puede tomar, en promedio, alrededor de tres  años. En el 2024, el 93 % de los…

Día Mundial de la Nutrición: hasta el 50 por ciento de las personas hospitalizadas podrían estar desnutridas o en riesgo de desnutrición
Actualidad, Promoción y Prevención

Día Mundial de la Nutrición: hasta el 50 por ciento de las personas hospitalizadas podrían estar desnutridas o en riesgo de desnutrición

La desnutrición asociada a la enfermedad o a sus tratamientos es frecuente en personas hospitalizadas. Esta condición aumenta la duración de la estancia hospitalaria de dos a seis días. En Colombia, solo uno de cada cuatro pacientes que lo requiere es intervenido nutricionalmente. En el mundo, la prevalencia de desnutrición hospitalaria varía entre el 30…

El sarampión vuelve a encender las alarmas en Colombia
Actualidad, Promoción y Prevención

El sarampión vuelve a encender las alarmas en Colombia

Luego de varios años sin registrar casos, Colombia enfrenta nuevamente una alerta por sarampión tras la confirmación de un caso importado, lo cual representa un riesgo de contagio en la región. Frente a la reciente alerta epidemiológica, la doctora Natalia Restrepo, pediatra neonatóloga y directora médico científica de la Clínica Reina Sofía, menciona que Colombia…

Enfermedad Renal Crónica: un riesgo invisible
Actualidad, Promoción y Prevención

Enfermedad Renal Crónica: un riesgo invisible

La Enfermedad Renal Crónica (ERC) es una patología progresiva y de largo plazo que afecta la funcionalidad de los riñones. Su desarrollo está estrechamente ligado a enfermedades como la diabetes, la hipertensión y la enfermedad cardiovascular. La detección temprana y el autocuidado son factores determinantes para un mejor pronóstico a largo plazo. Dado que la…

Un tratado histórico para la salud global: claves, retos y oportunidades del nuevo acuerdo de pandemias de la OMS
Actualidad, Promoción y Prevención

Un tratado histórico para la salud global: claves, retos y oportunidades del nuevo acuerdo de pandemias de la OMS

La Asamblea Mundial de la Salud ha aprobado por unanimidad un tratado internacional de pandemias, un acuerdo histórico impulsado por la OMS que busca garantizar una respuesta global más equitativa y coordinada ante futuras crisis sanitarias. El tratado introduce mecanismos innovadores para el acceso a vacunas, tratamientos y diagnósticos, aunque enfrenta desafíos por la falta…

Enfermedades cardiovasculares: una de las principales causas de muerte en el mundo
Actualidad, Promoción y Prevención

Enfermedades cardiovasculares: una de las principales causas de muerte en el mundo

Las enfermedades cardiovasculares siguen siendo la principal causa de muerte, lo que hace urgente fortalecer su prevención, diagnóstico temprano y tratamiento oportuno. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), estas enfermedades cobran anualmente 17,9 millones de vidas, mientras que en Colombia las enfermedades cardíacas y los derrames cerebrales están entre las principales causas de…

La bioética el “contrapoder” al “biopoder”
Actualidad, Bioética

La bioética el “contrapoder” al “biopoder”

Si bien la bioética se presenta como una disciplina orientadora, crítica y transformadora de las decisiones en contextos complejos, sus recomendaciones no siempre son acogidas de manera favorable. Por Samuel David Barbosa, Esp Pediatria, MSP, MIM, Me-H ©, Estudiante Maestría Bioética y Ética de la Investigación UNIANDES – Coordinador de Proyectos – CMC En el…


1 2 3 4 5 6 70
Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia