Actualidad, Promoción y Prevención / octubre 9, 2025 Día Nacional de la Espasticidad

El 9 de octubre se conmemorará por primera vez esta fecha, impulsada por la Asociación Colombiana de Neurología bajo la iniciativa ‘Por una vida en movimiento’. La espasticidad afecta a más del 90 % de los pacientes con parálisis cerebral, al 35 % de quienes han tenido un ACV y hasta al 50 % de...

Actualidad, Promoción y Prevención / octubre 8, 2025 Densidad mamaria, el factor de riesgo silencioso que podría enmascarar el cáncer de mama en el 50% de las mujeres

Cerca de la mitad de las mujeres tienen mamas densas, un factor que puede ocultar tumores. En el marco del mes de sensibilización sobre el Cáncer de Mama, la Clínica del Country y la Clínica La Colina reafirman su compromiso con la prevención a través de su campaña “Entender el Cáncer de Mama Salva Vidas”....

Actualidad, Promoción y Prevención / octubre 8, 2025 ¿Se puede detectar el síndrome de Down antes del nacimiento?

El síndrome de Down es la condición genética más común a nivel global, con una incidencia aproximada de 1 en cada 1.000 nacimientos según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Se trata de una alteración causada por la presencia de una copia adicional del cromosoma 21, conocida como trisomía 21, que genera algunas características...

Actualidad, Inteligencia Artificial / octubre 8, 2025 Cinco formas en que la inteligencia artificial está redefiniendo la productividad

La inteligencia artificial se ha convertido en un factor que está redefiniendo cómo trabajamos, aprendemos y colaboramos. Más que sustituir a las personas, esta tecnología está potenciando sus capacidades y transformando la cultura laboral en todos los sectores. “Lo que estamos viendo no es una máquina que reemplaza, sino una herramienta que multiplica. La IA...

Actualidad, Promoción y Prevención / octubre 8, 2025 Modelos de atención centrada en la persona impulsan las métricas de experiencia del paciente y su familia

Involucrar a los pacientes en su propio cuidado se asocia con una reducción de complicaciones y con una mejor percepción de su estado de salud. Octubre es reconocido internacionalmente como el Mes de la Atención Centrada en la Persona (ACP), un movimiento global que busca transformar la manera en que se brinda atención en salud....

Actualidad, Promoción y Prevención / octubre 8, 2025 ¿Cuál es la relación del hipotiroidismo con la salud mental?

Se estima que cerca de 750 millones de personas en el mundo experimentan algún trastorno de la tiroides, y más del 60 % aún no ha recibido un diagnóstico. La glándula tiroides es un pequeño órgano con forma de mariposa ubicado en la base del cuello que, pese a su tamaño, desempeña una función esencial...

Actualidad

Reflexiones desde la Bioética: La autonomía desde lo filosófico jurídico
Actualidad, Bioética, Opinión

Reflexiones desde la Bioética: La autonomía desde lo filosófico jurídico

El ordenamiento jurídico reconoce la autonomía individual en el ejercicio de la libertad, pero simultáneamente imporne límites y responsabilidades que regulan su ejercicio. Por Samuel David Barbosa, Esp. Padiatría, MSP, MIM, MeH ©, estudiante Maestría Bioética y Ética de la Investigación UNIANDES. Coordinador de Gremial y Proyectos – CMC. Nota Editorial: En esta columna que…

La verdadera batalla cultural
Actualidad, Editorial

La verdadera batalla cultural

Por Stevenson Marulanda Plata “Somoza puede que sea un hijo de puta, pero es nuestro hijo de puta”. Franklin D. Roosevelt Salón Oval, 1939. Mientras, con parsimonia andante, Roosevelt mascaba la boquilla de su cigarro en su silla de ruedas, le llegaban cables con noticias bananeras. —Señor Presidente —entonó Cordell Hull, su secretario de Estado,…

Pacientes Colombia advierte crisis y caos en entrega de medicamentos por negociación fallida del Gobierno
Actualidad, Promoción y Prevención

Pacientes Colombia advierte crisis y caos en entrega de medicamentos por negociación fallida del Gobierno

Desde el movimiento, valoran el esfuerzo de Gobierno nacional por intentar optimizar el gasto en salud y buscar eficiencias en la adquisición de tecnologías en salud, pero advierten fallas a tener en cuenta. Pacientes Colombia, organización que agrupa a 200 organizaciones de pacientes de todo el país y que representa a la sociedad civil, manifiesta…

Infecciones respiratorias: expertos hacen un llamado a reforzar vacunación y prevención
Actualidad, Promoción y Prevención

Infecciones respiratorias: expertos hacen un llamado a reforzar vacunación y prevención

“En esta temporada estamos viendo más casos de gripa, bronquitis, neumonía y otros virus como la influenza y el sincitial respiratorio”. El país atraviesa uno de los picos más intensos de infecciones respiratorias agudas (IRA) de los últimos años. De acuerdo con el Boletín Epidemiológico del Instituto Nacional de Salud (INS), en las últimas semanas…

La mitad de los pacientes con mieloma múltiple son diagnosticados en estados avanzados
Actualidad, Promoción y Prevención

La mitad de los pacientes con mieloma múltiple son diagnosticados en estados avanzados

Colombia se encuentra entre los países de América Latina con mayor incidencia de mieloma múltiple. Sin embargo, hoy existen múltiples opciones terapéuticas eficaces para cada etapa de la enfermedad, lo que permite mejorar su control y la calidad de vida de los pacientes. En Colombia, el mieloma múltiple representa una preocupación creciente para la salud…

La Reducción de Riesgos y Daños (RRD), una mirada desde la bioética y la salud pública
Actualidad, Bioética

La Reducción de Riesgos y Daños (RRD), una mirada desde la bioética y la salud pública

La reducción de riesgos y daños (RRD) constituye un paradigma de intervención en salud pública que se focaliza en mitigar las consecuencias negativas asociadas al consumo de sustancias psicoactivas, sin requerir necesariamente la abstinencia como prerrequisito terapéutico. Por Samuel David Barbosa Ardila, Eps. Pediatría, MSP, MIM, MeH © / Estudiante de Maestría Bioética y Ética…

CEMENTERIO DE LEYES DE MACONDO
Actualidad, Editorial

CEMENTERIO DE LEYES DE MACONDO

Necrología jurídica de la República del Olvido CAPÍTULO VI SEGUNDA PARTE Régimen especial para los trabajadores de la Salud Y el fantasma de las Ordenes de Prestación de Servicios (OPS) Por STEVENSON MARULANDA PLATA Esta segunda parte aborda los numerales 3, 4, 5 y 6 del artículo que establece el régimen especial para los trabajadores…

Comunicado colegios de profesionales de la salud dirigido a la Representante Olga Lucía Velásquez
Actualidad, Editorial

Comunicado colegios de profesionales de la salud dirigido a la Representante Olga Lucía Velásquez

Los colegios de profesionales de la salud, investidos de funciones públicas en virtud de la Ley 1164 de 2007 —Ley de Talento Humano en Salud—, suscribimos la presente comunicación para expresarle, de manera comedida y respetuosa, nuestra profunda preocupación frente a la iniciativa de reforma de dicha ley que usted impulsa. En ese sentido, es…

¿Sabe qué son los disruptores endocrinos?
Actualidad, Promoción y Prevención

¿Sabe qué son los disruptores endocrinos?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), los disruptores endocrinos afectan especialmente las etapas críticas del desarrollo, al alterar funciones hormonales claves para el crecimiento y la maduración. Un estudio de la Sociedad de Endocrinología de Estados Unidos (Endocrine Society) y la Red Internacional para la Eliminación de Contaminantes señala que pesticidas y plásticos…

P&G es reconocida como referente en equidad e inclusión en Latinoamérica por el Ranking PAR Aequales 2025
Actualidad, Promoción y Prevención

P&G es reconocida como referente en equidad e inclusión en Latinoamérica por el Ranking PAR Aequales 2025

El Ranking PAR Aequales destaca a las organizaciones que convierten la equidad y la inclusión en ejes estratégicos de negocio. En un contexto desafiante para las estrategias de diversidad, equidad e inclusión (DEI), el Ranking PAR Aequales 2025 reconoció a Procter & Gamble Colombia (P&G) como una de las empresas líderes en Latinoamérica por sus…

ICONTEC otorga a la Clínica Iberoamérica, de Barranquilla, la Acreditación en Salud
Actualidad, Promoción y Prevención

ICONTEC otorga a la Clínica Iberoamérica, de Barranquilla, la Acreditación en Salud

La  Certificación de Institución Acreditada en Salud otorgada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas, Icontec, es la más importante que reciben las instituciones hospitalarias en Colombia. Tras destacar aspectos como el compromiso de la institución, los directivos y los colaboradores con el mejoramiento continuo de la calidad; la obtención previa de galardones nacionales e…

Gasto de bolsillo en salud llegó a $14,5 billones en 2024: alerta por impacto en hogares colombianos
Actualidad, Promoción y Prevención

Gasto de bolsillo en salud llegó a $14,5 billones en 2024: alerta por impacto en hogares colombianos

El gasto de bolsillo en salud en Colombia alcanzó los 14,5 billones en 2024, según ANIF. Expertos advierten sobre riesgos financieros para los hogares y la necesidad de reformas estructurales en el sistema de salud. El más reciente informe de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF) reveló que en 2024 los colombianos destinaron 14,5…


1 2 3 4 5 73
Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia