La Academia Nacional de Medicina (ANM) de Colombia abrió su Convocatoria 2025 para reconocer la excelencia en investigación científica en salud.
Con una bolsa total de 80 millones de pesos, esta edición premia trabajos finalizados entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de julio de 2025. Si eres investigador en salud y trabajaste con población colombiana, esta es tu oportunidad.
Categorías en las que puedes postularte
La convocatoria contempla cinco categorías clave para el ecosistema de investigación en salud en Colombia: al mejor trabajo de investigación publicado, al mejor trabajo de posgrado no publicado, al mejor trabajo en salud femenina, al mejor trabajo en cuidado intensivo (UCI) y al mejor trabajo sobre trasplantes.
¿Quiénes pueden participar?
Pueden aplicar médicos y otros profesionales de áreas de la salud que hayan realizado investigaciones con población colombiana. Los trabajos deben estar escritos en español o contar con traducción al español, y cumplir con las normas del método científico, incluyendo aval de comité de ética.
Si postulas una tesis o trabajo no publicado, debes adjuntar un resumen en formato de artículo científico siguiendo las indicaciones de la revista Medicina de la Academia (hasta 3.000 palabras y 50 referencias).
Requisitos esenciales y exclusiones
Los trabajos deben haber concluido dentro del período de elegibilidad indicado y contar con certificación ética. No se aceptan libros, monografías, revisiones de tema, ni trabajos de eficacia o seguridad de medicamentos o dispositivos financiados por la industria farmacéutica.
¿Cómo postularte?
La postulación se realiza en sobre cerrado dirigido a la Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación en Salud de la ANM. Incluye carta de postulación con la categoría, hoja de vida académica del investigador principal (títulos, institución, lugares de ejecución, correo y celular), certificación de la entidad patrocinadora si aplica, carta firmada por todos los coinvestigadores autorizando la recepción del premio, tres copias impresas y una copia digital en PDF (preferiblemente en USB). Tras la entrega de los premios, las copias impresas serán destruidas.
La recepción se realiza en la sede de la Academia Nacional de Medicina: Cra. 7 N°. 69-11, Bogotá, Colombia. Para consultas, están disponibles los teléfonos (601) 5550555 y 2493122, el sitio web www.anmdecolombia.org.co y el correo presidencia@anmdecolombia.org.co.
Fechas clave
El cierre de la convocatoria es el 20 de octubre de 2025. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el jueves 20 de noviembre de 2025, en el auditorio César Augusto Pantoja, en la sede de la Academia Nacional de Medicina.
Consejos prácticos para fortalecer tu postulación
Enfoca tu resumen en el problema de salud pública abordado, la metodología, los resultados y su impacto en población colombiana. Asegúrate de contar con todos los avales éticos y verifica que tu bibliografía esté actualizada y alineada con las normas de la revista Medicina de la Academia. Si tu trabajo está en salud femenina, UCI o trasplantes, destaca la novedad clínica y la transferencia a práctica.
No dejes tu postulación para último momento. Prepara tu dossier, verifica el cumplimiento de requisitos y entrega tu aplicación antes del 20 de octubre de 2025. Para resolver dudas, comunícate con la ANM al correo presidencia@anmdecolombia.org.co o visita www.anmdecolombia.org.co.
FAQs
– ¿Qué trabajos son elegibles? Investigaciones en salud humana finalizadas entre el 1 de enero de 2024 y el 31 de julio de 2025, realizadas con población colombiana por investigadores colombianos.
– ¿Puedo postular si no soy médico? Sí, pueden participar otros profesionales del área de la salud.
– ¿Se aceptan trabajos financiados por la industria farmacéutica? No, si tratan sobre eficacia o seguridad de medicamentos o dispositivos.
– ¿Cómo presento una tesis no publicada? Adjunta un resumen en formato de artículo científico conforme a la revista Medicina de la Academia (hasta 3.000 palabras y 50 referencias).
– ¿Cuándo es la ceremonia? El 20 de noviembre de 2025 en el auditorio César Augusto Pantoja de la ANM, en Bogotá.
COMUNICADO OFICIAL
Deja un comentario