Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 27, 2025 Gasto de bolsillo en salud llegó a $14,5 billones en 2024: alerta por impacto en hogares colombianos

El gasto de bolsillo en salud en Colombia alcanzó los 14,5 billones en 2024, según ANIF. Expertos advierten sobre riesgos financieros para los hogares y la necesidad de reformas estructurales en el sistema de salud. El más reciente informe de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF) reveló que en 2024 los colombianos destinaron 14,5...

Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 27, 2025 Sanción a EPS SOS: divulgación de historia clínica viola Habeas Data

La SIC sancionó a EPS SOS por divulgar sin autorización la historia clínica de un paciente con VIH. Conoce los detalles, implicaciones legales y el pronunciamiento de la entidad sobre la violación al habeas data en Colombia. La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) confirmó una sanción contra la EPS Servicio Occidental de Salud (SOS)...

Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 21, 2025 Radiofármacos innovadores permiten diagnósticos más precisos en neuro-oncología y Parkinson

Por primera vez en Bogotá se realiza estudio PET – F 18 FET, una nueva herramienta diagnóstica que cambia la forma de detectar y tratar tumores cerebrales y enfermedades neurodegenerativas. Se realizó en la capital el primer estudio PET-F18 FET (Fluoroetiltirosina), una tecnología avanzada de medicina nuclear que eleva de manera notable la precisión diagnóstica...

Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 21, 2025 ¿Sabías que una tos puede ser mortal para un bebé?

Colombia enfrenta un brote silencioso pero peligroso de tosferina, una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que, aunque en adultos suele confundirse con una gripa persistente, en bebés menores de un año puede ser mortal. En lo corrido de 2025, se han registrado 1.295 casos acumulados de tosferina en el país, de los cuales 242 han sido...

Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 21, 2025 Crece la presión financiera sobre el sector salud: cartera de la industria farmacéutica llegó a $ 4,3 billones en el primer trimestre

Esta crítica situación financiera se ha agudizado por la insuficiencia del ajuste en la UPC y una reducción del 5,14 % en los giros por Presupuestos Máximos en 2025, en comparación con el año anterior. La Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (AFIDRO), en alianza con la firma Sectorial, publicó recientemente un estudio...

Actualidad, Promoción y Prevención / agosto 15, 2025 Rechazo al secuestro de la Dra. Daniela María Hernández Montoya en el Valle del Cauca

El Colegio Médico Colombiano rechaza vehemente el secuestro de la Dra. Daniela María Hernández Montoya quien es madre y esposa. Los niveles de violencia indiscriminada que sufre Colombia están volviendo a niveles históricos, que sobrepasan cualquier orden social sano y de convivencia ciudadana. Este tipo de situaciones en contra de la Dra. Hernández Montoya afectan...

Actualidad

5 mitos acerca del VIH
Actualidad, Promoción y Prevención

5 mitos acerca del VIH

Cuando escuchamos hablar del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) más allá de conocer sus síntomas y tratamientos solemos relacionarlo con ciertos estigmas falsos que han pasado de voz a voz sin conocer sus causas o formas de contagio. La verdad es que las personas con VIH pueden llevar una vida normal, por lo que como…

La siesta: aliada perfecta para tener una mente equilibrada y un día productivo
Actualidad, Promoción y Prevención

La siesta: aliada perfecta para tener una mente equilibrada y un día productivo

Descubrir el secreto para un día lleno de energía y estabilidad mental podría ser tan simple como cerrar los ojos por unos minutos después del almuerzo. La siesta, ese breve descanso diurno, ha demostrado científicamente, ser una poderosa herramienta para reducir el estrés y mejorar el bienestar general, según la psicóloga y docente de la…

¿Qué es el Virus Sincitial Respiratorio (VSR) y cómo afecta a los bebés prematuros?
Actualidad, Promoción y Prevención

¿Qué es el Virus Sincitial Respiratorio (VSR) y cómo afecta a los bebés prematuros?

Este virus puede ser potencialmente mortal para bebes prematuros, debido a que sus pulmones no están completamente desarrollados y la infección puede conducir a problemas respiratorios graves. El Virus Sincitial Respiratorio (VSR) es un virus respiratorio común que generalmente causa síntomas leves, similares a los de un resfriado. Aunque la mayoría de las personas se recuperan…

El sistema de salud colombiano tiene espíritu marxista, es explotado con alma capitalista y está pervertido por la corrupción
Actualidad, Discusión

El sistema de salud colombiano tiene espíritu marxista, es explotado con alma capitalista y está pervertido por la corrupción

Los humanos prehistóricos, los animales y las plantas no se enriquecen porque son trabajadores rasos; y corruptos, como la política colombiana, menos aún. Por Stevenson Marulanda Plata – Presidente del Colegio Médico Colombiano. ENSAYO – PRIMERA PARTE La perfectibilidad: aunque el mono vista de seda, mono se queda. La perfectibilidad humana según Rousseau: “(…) hay…

Mastercard acelera la detección del fraude en tarjetas gracias a la tecnología IA Generativa
Actualidad, Controversia

Mastercard acelera la detección del fraude en tarjetas gracias a la tecnología IA Generativa

A medida que los estafadores buscan nuevas formas de explotar la tecnología, Mastercard está utilizando la Inteligencia Artificial (AI) generativa para duplicar la velocidad a la que puede detectar tarjetas potencialmente comprometidas, protegiendo aún más a los tarjetahabientes y reforzando el ecosistema. Los estafadores roban millones de números de tarjetas de pago a través de…

Inteligencia artificial en la educación médica: Un sinergismo potencializador del proceso de aprendizaje
Actualidad, Educación Médica, Medicina digital

Inteligencia artificial en la educación médica: Un sinergismo potencializador del proceso de aprendizaje

Con el transcurso del tiempo, la educación médica ha experimentado múltiples transformaciones en el contexto de los avances tecnológicos contemporáneos Por Asociación Nacional de Internos y Residente (ANIR) En 1440, con la invención de la imprenta, la educación médica adquirió la capacidad de difundir el conocimiento a gran escala. Obras “De humani corporis fabrica”, de…

La fisura del proceso de publicación de artículos científicos: La punta del iceberg
Actualidad, Avances, Educación Médica

La fisura del proceso de publicación de artículos científicos: La punta del iceberg

En el vasto mar del conocimiento científico, la publicación de artículos representa el faro que guía a los investigadores hacia el reconocimiento y la contribución al avance de la humanidad Por Jheremy Sebastian Reyes Barreto, facultad de medicina de la Universidad de los Andes – Fundador del Grupo de Investigación en Cáncer y Medicina Molecular,…

Mentes en colisión: perspectivas sobre consumo de sustancias psicoactivas y los trastornos mentales
Actualidad, Promoción y Prevención

Mentes en colisión: perspectivas sobre consumo de sustancias psicoactivas y los trastornos mentales

En la presentación de la Política Nacional de Drogas (2023-2033), “Sembrando vida desterramos el narcotráfico”, a cargo del Ministerio de Justicia, en Colombia, 10,3% de la población en edades entre 12 y 65 años, ha consumido sustancias psicoactivas ilícitas alguna vez en su vida Por Doctor Andrés Camilo Clavijo Rodríguez, médico especialista en toxicología clínica…

Médicos representados en el cine
Actualidad

Médicos representados en el cine

Así como en la vida real, la medicina tiene diferentes ramas y roles; en el séptimo arte su representación ha sido variada, en lo que se refiere a rasgos, personalidades, objetivos o comportamientos. Por Dr. Peter Vergara Ramírez, médico intensivista y farmacólogo, coordinador de posgrado de farmacología clínica de la Universidad de la Sabana, intensivista…

Flexitarianismo: ventajas e inconvenientes de la dieta de moda en las redes sociales
Actualidad, Promoción y Prevención

Flexitarianismo: ventajas e inconvenientes de la dieta de moda en las redes sociales

Esta nueva tendencia alimentaria, que promueve el consumo de alimentos de origen vegetal principalmente, con la ingesta ocasional de carne y pescado, no para de ganar adeptos en todo el mundo. La influencia de Instagram o Tik-Tok, donde proliferan las comunidades centradas en estilos de vida saludables, explica en buena medida su creciente popularidad. Celebridades…

La mayoría de los pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas avanzado/metastásico ALK positivo viven más de cinco años sin progresión de la enfermedad, según estudio
Actualidad, Promoción y Prevención

La mayoría de los pacientes con cáncer de pulmón de células no pequeñas avanzado/metastásico ALK positivo viven más de cinco años sin progresión de la enfermedad, según estudio

El cáncer de pulmón es la principal causa de muerte relacionada con el cáncer en todo el mundo. Se estima que cada año en Colombia ocurren aproximadamente 9,2 muertes por 100.000 habitantes a esta enfermedad. En el marco de la Reunión Anual de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO) 2024, Pfizer anunció los resultados…

Neurocientífico colombiano, pionero en la investigación del Alzheimer, recibe el premio Potamkin
Actualidad, Avances

Neurocientífico colombiano, pionero en la investigación del Alzheimer, recibe el premio Potamkin

El doctor Francisco Lopera Restrepo, pionero en el campo de neurociencia clínica colombiana y coordinador general de Grupo de Neurociencias de Antioquia (GNA), acaba de marcar un hito como el primer latinoamericano en recibir el prestigioso Premio Potamkin por su innovador trabajo en la investigación del Alzheimer. Su dedicación para develar los misterios de esta…

El viaje transformador de la cirugía laparoscópica hacia intervenciones más seguras, beneficiosas y costo efectivas
Actualidad, Promoción y Prevención

El viaje transformador de la cirugía laparoscópica hacia intervenciones más seguras, beneficiosas y costo efectivas

La adopción generalizada laparoscópica ha revolucionado las prácticas quirúrgicas en todo el mundo, permitiendo que procedimientos como reparaciones de hernias, apendicectomías, cirugías antirreflujo, cirugías gástricas y extirpaciones de la vesícula biliar se realicen con enfoques mínimamente invasivos. Los estudios han demostrado la superioridad de la cirugía laparoscópica sobre la cirugía abierta en términos de reducción…

Cuentos que sanan
Actualidad, Promoción y Prevención

Cuentos que sanan

Este libro es más que una obra literaria; es un tributo emotivo a los valientes profesionales que sacrificaron sus vidas en la lucha contra el Covid-19 “Cuentos que sanan”, es una conmovedora recopilación de relatos dirigida por la Fundación Médicos Amigos”, escrita por huérfanos del Talento Humano en Salud, quienes lamentablemente perdieron la vida durante…

Las enfermedades cardiovasculares tienen un impacto mayor en la mujer
Actualidad, Promoción y Prevención

Las enfermedades cardiovasculares tienen un impacto mayor en la mujer

La Organización Mundial de la Salud, afirma que las enfermedades cardiovasculares cobran aproximadamente 17.9 millones de vidas al año, conviertiéndose así en la principal causa de defunción a nivel mundial. Además son la primera causa de muerte en mujeres, pues una de cada tres mujeres muere cada año por este tipo de enfermedades. Las enfermedades…


1 13 14 15 16 17 70
Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia