Zona Joven: la línea de atención gratuita de Profamilia para responder dudas sobre sexualidad
Actualidad, Promoción y Prevención

Zona Joven: la línea de atención gratuita de Profamilia para responder dudas sobre sexualidad


Línea Zona Joven ofrece un canal gratuito amigable, confiable y confidencial, a través del cual adolescentes y jóvenes pueden acceder a información sobre sus Derechos Sexuales y Reproductivos.


La implementación del innovador sistema con inteligencia artificial ha permitido el acceso de más de 114.000 jóvenes a esta información, ampliando la cobertura territorial en las zonas rurales.

¿En algún momento has tenido preguntas sobre tu cuerpo y tu sexualidad? ¿Cuántas veces has querido saber algo, pero te da pena preguntarlo? Ser adolescente implica enfrentar nuevas experiencias y momentos de incertidumbre. Sin un acompañamiento adecuado, muchas de esas dudas pueden no ser resueltas, dejando espacio para mitos e información poco confiable.

En el marco de la Semana Andina y del Día Mundial para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, desde Profamilia instamos a fortalecer el acceso a la Educación Integral en Sexualidad (EIS), adaptada a cada etapa del ciclo de vida de niñas, niños, adolescentes y jóvenes. La EIS constituye una herramienta clave para prevenir embarazos no planeados y adolescentes, mitigar las violencias basadas en género y la violencia sexual, además de potenciar las capacidades de las y los jóvenes para tomar decisiones libres, responsables e informadas sobre sus cuerpos y proyectos de vida.

Según el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Colombia logró avances importantes en la prevención del embarazo adolescente entre 2020 y 2023: los nacimientos en jóvenes de 15 a 19 años disminuyeron un 30 %, pasando de 110.672 a 78.018. Aun así, el 21 % de las adolescentes que ya son madres tuvo un nuevo embarazo en 2022, una cifra que continúa siendo alarmante y que evidencia la necesidad de seguir acercando información adaptada a las realidades de los jóvenes que les permita asumir su sexualidad de manera responsable y sin tabúes.

Conscientes de este reto, en 2022 lanzamos la Línea Zona Joven, un canal gratuito en WhatsApp que orienta a adolescentes y jóvenes en temas de Derechos Sexuales y Reproductivos (DSR) como orientación sexual, relaciones afectivas, salud sexual y métodos anticonceptivos.

Entre 2022 y 2024 hemos brindado más de 114.000 atenciones en todo el país, incluyendo zonas rurales donde el acceso a información suele ser limitado. La incorporación de inteligencia artificial ha fortalecido el servicio, haciendo que la atención sea más ágil, cercana y con mayor capacidad de respuesta. “En Profamilia reconocemos que aún existen vacíos en el acceso a la Educación Integral en Sexualidad y que las juventudes buscan y consumen información, en gran medida, a través de canales digitales. Apostar por estos espacios es parte de nuestra innovación porque nos permite estar presentes donde más nos necesitan, garantizando información confiable y acceso oportuno a servicios de salud sexual y reproductiva. Al mismo tiempo, hacemos un llamado a seguir educando en sexualidad de manera integral, sin estigmas ni prejuicios, para que niñas, niños, adolescentes y jóvenes puedan ejercer plenamente sus derechos”, afirmó Darly Peña, coordinadora nacional de Jóvenes de Profamilia.

¿Cómo acceder a la Línea Zona Joven?

  1. Registra el contacto de WhatsApp de la Línea Zona Joven: 318 531 0121. Así lo tendrás disponible cada vez que necesites orientación o acompañamiento.
  2. Abre el chat en WhatsApp, envía un “hola” o tu consulta y selecciona la opción 2 del menú. Este servicio está disponible las 24 horas y solo requiere conexión a internet.
  3. Realiza preguntas, solicita información o pide orientación paso a paso. El sistema, que combina inteligencia artificial y acompañamiento de personal especializado, brinda información clara, confidencial y gratuita sobre anticoncepción, salud sexual y derechos reproductivos.

Además, en el marco de la Semana Andina, Profamilia impulsa la campaña #YoDigoSí, a través de la cual las personas menores de 18 años pueden acceder a un 10% de descuento en servicios de salud sexual y reproductiva a través de su red de más de 50 clínicas a nivel nacional.

septiembre 26, 2025

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comité Editorial

Director
Dr. Stevenson Marulanda Plata

Editora
Maricielo Acero Rodríguez

Asesores Médicos
Dr. Jorge Diego Acosta Correa
Dra. Ivonne Díaz Yamal
Dr. Oswaldo Alfonso Borraez
Dr. Samuel Barbosa

Contacto comercial
Mary Stella Ardila Guzmán

NOSOTROS

Epicrisis es el órgano oficial de comunicación del Colegio Médico Colombiano. La opinión y conceptos personales expresados en los artículos firmados por un tercero no reflejan la posición de Epicrisis o el Colegio Médico Colombiano.

PBX: (+571) 746 3489 – Celular:(+57) 314 566 2174 – (+57) 323 232 4543 – (+57) 323 232 7752 – (+57) 314 566 2198Email : pqrs@colegiomedicocolombiano.org
Dirección: Carrera 7 # 69 – 17 – Bogotá, Colombia